Día del Bombero: ¿Por qué se celebra este 22 de agosto y cuánto ganan en promedio en México?

Esta profesión implica varios riesgos extremos como incendios, desastres naturales, derrames químicos e incluso participar en intensos rescates

Foto: Canva
Foto: Canva

Cada 22 de agosto se celebra en México el Día del Bombero, una fecha que rinde homenaje a una de las profesiones más heroicas y demandantes del país, pues son personas que arriesgan su vida por salvar a los ciudadanos.

¿POR QUÉ SE CELEBRA EL 22 DE AGOSTO EL DÍA DEL BOMBERO?

La conmemoración no es casualidad: se eligió porque un día como hoy, en 1837, se fundó el primer Cuerpo de Bomberos en México, en el puerto de Veracruz, marcando el inicio de una labor que salva vidas y protege comunidades.

Ser bombero implica riesgos extremos: enfrentarse a incendios, desastres naturales, derrames químicos e incluso participar en rescates en condiciones adversas.

¿CUÁNTO GANA UN BOMBERO EN MÉXICO?

Sin embargo, el reconocimiento social no se refleja en el salario. De acuerdo con Data México, de la Secretaría de Economía, el ingreso promedio mensual de un bombero es de 9,980 pesos, cifra que está por debajo del promedio de muchas profesiones con menor nivel de riesgo.

Actualmente, en México hay 20 mil 600 personas dedicadas a esta actividad. Los mejores sueldos se registran en Sonora (32 mil pesos), Guanajuato (20 mil) y Ciudad de México (16 mil).

Paradójicamente, en Veracruz, donde se fundó el primer cuerpo de bomberos, el salario promedio es uno de los más bajos: apenas 5 mil 150 pesos mensuales.

Entre las prestaciones que reciben se incluyen seguro médico, fondo de ahorro, seguro de vida, equipo de protección, uniformes y programas de vivienda. Pese a la complejidad del trabajo, el 74% de los bomberos sólo cuenta con estudios hasta secundaria, según Salary Expert.

Su labor va mucho más allá de apagar incendios. Hoy en día, los bomberos están capacitados para atender emergencias médicas, aplicar primeros auxilios, controlar derrames tóxicos y operar herramientas y vehículos especializados.

Entre sus funciones destacan el rescate en accidentes, la atención en desastres naturales y la promoción de medidas preventivas.

El Día del Bombero es más que una fecha conmemorativa: es un recordatorio de la valentía y entrega de quienes arriesgan su vida por salvar la de otros, muchas veces con recursos limitados y salarios que no corresponden a su invaluable labor.