Dentro de la información que se cuenta, se señala que el área ha sido acordonada por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y personal de Petróleos Mexicanos (Pemex), a fin de que los pobladores de comunidades cercanas intenten ingresar a la zona con combustible.
De acuerdo a las acciones de combate al huachicol en el 2018, se coloca al estado de Hidalgo como la primera entidad con el mayor número de tomas clandestinas; Puebla, con 2 mil 121 y Guanajuato con mil 919.
En este año, se han encontrado mil 565 tomas clandestina en el país, de las cuales 508 corresponden a Hidalgo.
Los operativos de vigilancia en el estado no han evitado que continúen los incidentes, pese a la presencia de elementos federales y soldados en las regiones de mayor robo de combustible.
Especificamente, la zona de mayor tráfico de combustible se encuentra entre los municipios de Tula y Tlahulilpan.