Desalojan Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM por amenaza de bomba

La situación de este lunes 6 de octubre generó temor, desconcierto y también reacciones encontradas entre los estudiantes en redes sociales

Desalojan Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM por amenaza de bomba

La mañana de este lunes 6 de octubre, la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), ubicada en Ciudad Universitaria, fue desalojada tras registrarse una amenaza de bomba dentro de sus instalaciones.

MENSAJE DE ALERTA DE BOMBA

imagen-cuerpo

De acuerdo con reportes difundidos en redes sociales, comenzó a circular un mensaje anónimo encontrado en los baños del plantel, en el que se advertía sobre la presencia de un artefacto explosivo.

"Encuentren la bomba que pusimos en uno de sus baños. Nosotros no andamos con ma... No intenten averiguar quiénes somos. Esta no es una nota mal escrita en una hoja de cuaderno", señalaba el texto, que fue compartido rápidamente en grupos de WhatsApp de estudiantes.

COMUNICADO DE LA UNAM

imagen-cuerpo

Ante la alarma, las autoridades de la FCPyS activaron de inmediato el Protocolo de Actuación y procedieron a desalojar a toda la comunidad universitaria.

En el comunicado oficial, la facultad informó que "ante una amenaza de un posible artefacto explosivo en el campus, se aplicó de inmediato el Protocolo de Actuación, por lo que se desalojaron las instalaciones".

En la revisión participaron personal administrativo, elementos especializados en manejo de explosivos y el cuerpo de bomberos.

REACCIÓN ENTRE ESTUDIANTES DE LA UNAM

La situación generó temor, desconcierto y también reacciones encontradas entre los estudiantes. Mientras algunos manifestaron preocupación por la seguridad dentro del campus, otros consideraron que la amenaza podría estar relacionada con la asamblea estudiantil programada para ese mismo día.

El desalojo fue interpretado como una posible estrategia para desmovilizar al alumnado. También hubo usuarios en redes sociales que restaron importancia al hecho y aseguraron que se trató de una amenaza falsa.

Este tipo de incidentes no son nuevos en la UNAM, donde ya se han reportado amenazas similares en otras facultades. A pesar de las medidas implementadas, como botones de pánico, cámaras de seguridad y campañas de salud mental, la comunidad universitaria continúa demandando mayor seguridad.

La reciente ola de protestas dentro de la máxima casa de estudios ha incrementado la tensión en el ambiente universitario.

ANTECEDENTES DE HECHOS VIOLENTOS EN LA COMUNIDAD ESTUDIANTIL

A los hechos de violencia ocurridos el 22 de septiembre en el CCH Sur, donde un estudiante perdió la vida tras ser atacado, se sumaron las movilizaciones del 26 de septiembre por los 43 de Ayotzinapa y las marchas del 2 de octubre en conmemoración de la masacre de Tlatelolco.

En este contexto, la amenaza de bomba en la FCPyS agrava la preocupación por la seguridad y el clima de incertidumbre que vive la comunidad universitaria.

Marcela Islas
Marcela Islas

Egresada de Literaturas Hispánicas de la Universidad de Sonora, con experiencia en periodismo y turismo; pasión por la cultura, música y gastronomía.