Cuídate del calor extremo. ¿Qué hacer ante temperaturas superiores a los 40°C?

La intensa sequía que afecta a gran parte del territorio mexicano es indicativo de que se espera un clima sumamente caluroso. Hay que cuidarse

Cuídate del calor extremo. ¿Qué hacer ante temperaturas superiores a los 40°C?

Gradualmente, México está entrando en el verano, cuando la temperatura puede superar los 45 grados Celsius en algunos estados del noroeste del país.

A ello se suma la intensa sequía que ha afectado grandes regiones del país, en especial el norte, pues estados como Sonora y Sinaloa enfrentan un estiaje histórico, con presas al mínimo de su almacenamiento; además, debido a la falta de agua, el ciclo agrícola se ha visto afectado, por lo que millones de hectáreas se quedarán sin sembrar.

Ahora bien, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), esta semana los valores térmicos podrían superar los 40 grados en algunas regiones.

De acuerdo con su pronóstico extendido, en el sureste del territorio nacional, se registrarán lluvias fuertes, con puntuales muy fuertes de 50 a 75 milímetros, mientras que en la parte norte del país, las precipitaciones serán mucho menores y en algunas entidades, como Sonora y Sinaloa, no se prevén lluvias.

Por otra parte, en cuanto a la temperatura, la máxima será de 40 a 45 grados en Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango, Sinaloa, Nayarit, Colima, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Tabasco, Campeche y Yucatán, en tanto que en Baja California, Baja California Sur, Jalisco, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí (este), Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Morelos, Veracruz, Chiapas y Quintana Roo, serán de 35 a 40 grados.

QUÉ HACER ANTE EL CALOR EXTREMO

imagen-cuerpo

Ahora bien, en caso de que vivas en regiones sumamente cálidas, una de las recomendaciones tiene qué ver con quienes laboran a la intemperie, a quienes se les indicó que paren labores de 11:00 a 17:00 horas, cuando el punto de calor está al máximo.

Por otra parte, también se recomienda beber mucha agua, aunque no se tenga sed, pues se está en riesgo de una deshidratación, y si sudas mucho, tomar bebidas con electrolitos, para la reposición de minerales.

También debes mantener tu casa lo más fresca posible; para ello puedes cerrar cortinas o persianas en el día para bloquear el sol, ventilarla por la noche, cuando la temperatura baja; usar ventiladores o aire acondicionado y humedece el ambiente usando un recipiente con agua o una toalla húmeda.

En el cuidado personal, se recomienda usar colores claros y evitar las telas sintéticas, ya que retienen el calor, es mejor lino o algodón; bañarse con agua tibia o fría, si es necesario varias veces al día, y evita el ejercicio físico intenso o actividades fuera del hogar entre las 11:00 y las 17:00 horas.

Así que evita salir en las horas cuando el calor es más fuerte, usa sombreros, lentes de sol y protector solar, y busca sombra o lugares con aire acondicionado, como centros comerciales o bibliotecas.

IDENTIFICA LOS SÍNTOMAS DEL GOLPE DE CALOR

imagen-cuerpo

En caso de que estés en la calle y sientas un calor que te consume, es importante que estés alerta a signos como: dolor de cabeza intenso, piel caliente, seca o muy roja, náuseas, mareos, confusión y pulso acelerado.

En caso de que presentes estos síntomas, no esperes y busca atención médica inmediata y lleva a la persona o busca un lugar fresco.

Así que ya lo sabes, cuidarse no nada más corresponde a las autoridades, sino que depende de uno también, en especial cuando el calor viene con todo, ya que podrías morir de calor.