Desde hace más de una semana, México se ha visto afectado por una ola de calor que ha elevado la demanda de electricidad por el uso de sistemas de enfriamiento como ventiladores, aires acondicionados y refrigeradores.
Según la consultora energética Admonitor, durante las horas de mayor consumo, el Margen de Reserva Operativo (MRO) ha caído por debajo del 3 por ciento, cuando el mínimo recomendado es del 6 por ciento.
Esta situación ha generado apagones programados en distintas zonas del país, ante la incapacidad del sistema eléctrico para responder a la alta demanda.
CENACE NO PUBLICA DATOS DESDE HACE UN AÑO
A pesar de la emergencia, el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) no ha publicado el MRO ni emitido alertas del Sistema Eléctrico Nacional desde hace un año, argumentando razones de seguridad nacional.
Esta falta de transparencia complica la toma de decisiones y la previsión de cortes de energía.
RESERVAS CRÍTICAS Y POSIBLE ESTRÉS ELÉCTRICO EN JUNIO
Un análisis de Admonitor mostró que el pasado 19 de mayo, entre las 20:00 y 22:00 horas, las reservas disponibles apenas alcanzaban los 2 mil MW, una cifra alarmante si se considera que el sistema cuenta con distintos tipos de reservas: regulación secundaria, rodante de 10 minutos, operativa y suplementaria.
Durante las horas pico, solo las dos primeras están operativas, y se encuentran en niveles muy bajos. Expertos advierten que, que si no se presentan lluvias hacia finales de mayo o en junio, el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) podría enfrentar un estrés operativo severo, especialmente con la llegada de la canícula.

DEMANDA CERCA DEL MÁXIMO HISTÓRICO
Emiliano Sánchez, director de suministro calificado en Energía Real, indicó que la demanda eléctrica ya alcanza los 51 mil MW, muy cerca del récord de 53 mil MW, lo que ha encendido alertas dentro del sector energético.
Se han organizado mesas de trabajo entre Cenace y participantes del mercado para coordinar posibles reducciones de consumo en regiones de alta demanda, como el noreste del país.
CENACE CAMBIARÁ DE DIRECTOR
En medio de la crisis, fuentes del sector energético informaron que la Secretaría de Energía (Sener) habría notificado a Ricardo Octavio Mota Palomino, actual director general del Cenace, que será relevado de su cargo el próximo 30 de mayo.
El cambio incluiría también a los titulares de las áreas jurídica, financiera, administrativa y de comunicación social.