Muchos son los turistas que acuden a El Vizcaíno para poder presenciar el avistamiento de ballenas grises, un auténtico espectáculo natural que solamente ocurre durante una corta temporada, que nos permite ver de cerca a una de las especies más grandes del mundo acuático.
Al ser un evento único, es importante que sigamos ciertas indicaciones, con la principal finalidad de estar seguros y cuidar de los ejemplares. Es así que la Conanp, explica las reglas que debemos seguir.
¿CUÁNDO ES LA TEMPORADA?
Como ya se mencionó en un inicio, el avistamiento de ballenas grises ocurre por poco tiempo, por suerte para los mexicanos tenemos el privilegio de que dichas llegadas ocurren en costas nacionales, permitiendo que varios visitantes puedan presenciarlo en vivo.
Normalmente, su llegada suele ser en la costa de Baja California Sur, específicamente en la Reserva de la Biosfera El Vizcaíno. Se explica que la mejor temporada para verlo es de diciembre a marzo, aunque en algunos casos se ha visto que pueden extenderse hasta abril.
¿CUÁLES SON LAS REGLAS?
Al ser un espectáculo que ocurre en una zona protegida, es importante que se apliquen ciertas indicaciones, las cuales nos permitirán disfrutar del avistamiento de ballenas grises sin poner en riesgo su vida ni la de nosotros, así lo menciona la Conanp en sus redes sociales.
Algunas indicaciones son para visitantes y para los prestadores de servicios, las cuales deberán ser acatadas. Por eso, la Conanp resalta los siguientes puntos:
No se debe provocar la dispersión de los grupos, ni acosarlas.
No hay que interponerse entre la madre y la cría.
No hay que hacer actividades de pesca, buceo, esquí, natación, ni vuelo en paracaídas. Igualmente, dentro de la cláusula, se prohíbe el uso de motos acuáticas, kayaks, canoas, o botes inflables.
No se debe capturar ni cazar ningún ejemplar, tampoco podemos ingresar agua exótica.
Sé que todos queremos llevar a las mascotas, pero no lo hagas, ya que ponemos en riesgo su vida.
Siempre que vayas a ver el hermoso espectáculo, contrata servicios de turismo que sean aprobados por la Semarnat, ya que serán expertos que tienen conocimiento al realizar estos viajes, además de no poner en riesgo a la fauna marina.

Fuente: X