buscar noticiasbuscar noticias
Nacional / México

¿Cómo preparar un protector solar con ingredientes naturales?

Ante los efectos dañinos de los rayos del sol es muy importante proteger la piel y procurar tener a la mano un buen protector solar

¿Cómo preparar un protector solar con ingredientes naturales?

Con la llegada de la temporada de calor, es importante asegurarse de tener un buen protector solar a mano para protegerse de los intensos rayos del sol. Aunque los protectores comerciales no son económicos, no se puede prescindir de ellos.

Además, si lo que buscas es no usar productos con demasiados químicos artificiales, al preparar tu propio protector contra el sol estarás obteniendo los beneficios de los ingredientes naturales.

¿ES IMPORTANTE USAR PROTECTOR SOLAR?

Los rayos UVB y UVA del sol pueden ser muy dañinos para la piel si se expone a ellos de manera excesiva e incontrolada. Aunque el sol es una fuente de vitamina D, si no se toman las precauciones adecuadas, puede sufrir daños.

Es muy importante conocer los ingredientes de los protectores solares, pues muchos de los contienen productos químicos que pueden resultar nocivos para la piel, además de contribuir a la contaminación del medio ambiente acuático al bañarse con ellos en el mar u otros cuerpos de agua.

Por estas razones, usar protectores solares naturales es una excelente alternativa, ya que son fáciles de elaborar en casa y probablemente sean más económicos.

imagen-cuerpo

INGREDIENTES NATURALES QUE PROTEGEN DEL SOL

Antes de aprender a hacer tu propio protector solar, es importante conocer algunos ingredientes naturales que pueden protegerla de los daños causados por la radiación que emite el astro rey. Estos ingredientes son principalmente aceites con propiedades protectoras.

Por un lado, están los aceites vegetales, que se extraen de frutos oleaginosos y semillas, como el aceite de avellana, coco, oliva, sésamo, etc.

Por otro lado, están los aceites esenciales, que se extraen de plantas aromáticas y pueden añadirse a los aceites vegetales para aumentar la protección solar, como el aceite de menta, eucalipto, lavanda, árbol de té, entre otros.

Sin embargo, para utilizar estos aceites como protectores solares, es necesario mezclarlos con otros ingredientes que aumenten su duración y capacidad para reflejar los rayos del sol, como el óxido de zinc o el óxido de titanio.

El sitio web Ecología Verde explica las propiedades y beneficios de elaborar tu propio protector solar natural, cuyas recetas pueden adaptarse según tu presupuesto y preferencias.

PROTECTOR SOLAR NATURAL CON MANTECA VEGETAL

Para hacer un protector solar con manteca vegetal, sigue estos pasos:

Ingredientes:

2 cucharadas de aceites vegetales

30 gotas de aceites esenciales (opcional)

30 gramos de cera de abeja

30 gramos de karité, mango o cacao

1 cucharada pequeña de aceite de germen de trigo

10 gramos de óxido de zinc

Instrucciones:

Derrite los aceites vegetales, la manteca y la cera de abeja al baño maría a fuego lento.

Una vez derretidos, retira del fuego y añade el aceite de germen de trigo, el óxido de zinc (usando una mascarilla para evitar la inhalación) y, si lo deseas, los aceites esenciales.

Mezcla bien hasta que el óxido de zinc se disuelva por completo.

Vierte la mezcla en un recipiente o dispensador y deja enfriar durante toda la noche para que se endurezca.

Por último, vierte la crema en un bote limpio, y tu protector solar está listo para usarse.