buscar noticiasbuscar noticias
Nacional / México

¿Cómo actuar ante un golpe de calor en animales? Esto sabemos

En México se está enfrentando la tercera ola de calor y esta no solo afecta a los seres humanos, sino también a las mascotas

¿Cómo actuar ante un golpe de calor en animales? Esto sabemos

En el territorio mexicano se están viviendo las temperaturas más altas de su historia. Esto debido a que se avecina una ola de calor extrema, de acuerdo con la UNAM. Estas condiciones no solo afectan a los seres humanos, sino también a nuestros fieles compañeros.

El médico veterinario Armando Javier Villarreal Sánchez, médico veterinario, zootecnista y especialista en medicina y cirugía veterinaria en perros y gatos por la UNAM, detalló que se puede hacer en el cuidado de las mascotas para su calidad de vida y bienestar en esta temporada de calor.

¿CÓMO ACTUAR ANTE UN GOLPE DE CALOR?

De acuerdo con el especialista Villareal Sánchez, no atender las primeras medidas pertinentes retrasan o empeoran el pronóstico de un paciente

Esto es lo que se debe hacer ante un golpe de calor:

  • Confirmar que el animal pueda respirar de manera fácil, que no esté obstruida la nariz ni la boca y que pueda entrar y salir el aire adecuadamente.
  • Moverlo a un lugar con sobra para que pueda empezar a ventilar.
  • Buscar medios físicos para bajar la temperatura, esta debe de estar de 38.5 a 39.2 grados, por lo tanto, debe llegar a ella de manera gradual.

Para regular la temperartura es necesario realizar lo siguiente:

  • Mojar toda la superficie del cuerpo con agua fresca o ligeramente fría, aproximadamente entre 10 y 18 grados. Se debe evitar la boca para no generar ahogamiento.
  • Luego mojar axilas, ingles y abdomen dado que son zonas de mayor absorción y disipación de la temperatura.
  • Colocar un poco de alcohol entre las almohadillas sin mojar rostro, nariz, orejas o boca para evitar intoxicación
  • Envolver en una manta o toalla refrescada durante el trayecto hacia la atención médica.
  • Por ningún motivo se debe colocar a la mascota en hielo ni ponerle hielo en el ano, esto lo perjudicará más.
  • Llevarlo inmediatamente al veterinario: un golpe de calor es una situación que se puede complicar muy fácil, por lo que debe acudir lo más rápido posible.

Durante el transcurso el médico se recomienda poner el aire acondicionado del auto entre 10 y 18 grados, a temperatura fresca no helada. Además, es recomendable que los animales se queden hospitalizados de 12 a 24 horas al menos, aunque algunos pueden quedarse más tiempo.  

El médico veterinario debe estar capacitado para proporcionar el tratamiento adecuado para atender al paciente y obtener el mejor pronóstico para su salud.