En la movilización, convocada por la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), participaron la Federación Colombiana de Educadores (Fecode), así como otros sindicatos y sectores campesinos y estudiantiles.
Las manifestaciones, que se desarrollaron de manera pacífica en varias ciudades del país, a excepción de algunos enfrentamientos, tuvieron como objetivo protestar contra el proyecto del Plan Nacional de Desarrollo del Gobierno del presidente Iván Duque.
La iniciativa de ley que está en trámite en el Congreso es considerada como lesiva para los derechos laborales como las pensiones, las prestaciones y la estabilidad.
Expresaron además su apoyo a la minga social, un movimiento que busca la reivindicación de los derechos de las comunidades indígenas: frenar la ola de asesinatos de sus líderes, y exigir al Gobierno que cumpla con numerosos acuerdos que las organizaciones han firmado con distintas administraciones en los últimos años.
Mientras que los estudiantes salieron a las calles para demandar mayores recursos a la educación superior al considerar insuficientes los 163 millones de dólares que el Gobierno de Duque reasignó para las universidades públicas en el presupuesto de 2019.