Choferes de aplicación podrán operar sin restricciones en más de 70 aeropuertos de México

Las autoridades ya no podrán aplicar sanciones a los socios conductores que realicen viajes mediante la aplicación luego de más de una década

Choferes de aplicación podrán operar sin restricciones en más de 70 aeropuertos de México

Una jueza federal concedió una suspensión definitiva que permitirá a los conductores de plataformas digitales como Uber operar con normalidad en los aeropuertos del país, sin riesgo de ser sancionados o detenidos por la Guardia Nacional.

La resolución confirma lo que la empresa ha sostenido por más de una década: detener a choferes por recoger o dejar pasajeros en zonas aeroportuarias es ilegal.

Con esta medida, las autoridades no podrán aplicar sanciones a los socios conductores que realicen viajes mediante la aplicación en las áreas federales de más de 70 aeropuertos de México, mientras se resuelve el juicio de amparo correspondiente.

La decisión representa un avance significativo en la regulación del transporte por aplicación en espacios que hasta ahora habían sido motivo de conflicto entre autoridades, concesionarios y plataformas digitales.

MOVILIDAD DE TURISTAS EN EL MUNDIAL 2026

Uber celebró la resolución judicial y expresó su confianza en que esta suspensión siente un precedente favorable rumbo al fallo final del amparo.

Además, destacó la relevancia de esta decisión en el contexto del Mundial de Futbol 2026, evento que se celebrará en México el próximo año y que atraerá a millones de turistas nacionales y extranjeros.

La empresa subrayó que garantizar una movilidad eficiente, moderna y segura será clave para ofrecer una buena experiencia a los visitantes.

Asimismo, la plataforma exhortó a las autoridades federales a respetar la suspensión definitiva y pidió al Congreso de la Unión legislar sobre el acceso de las plataformas de transporte a los aeropuertos.

Según Uber, una regulación clara permitiría fortalecer el ecosistema turístico, mejorar la conectividad y proyectar una mejor imagen del país ante el mundo.

UBER RESERVE EN CANCÚN

Cabe recordar que, en julio pasado, Uber anunció el lanzamiento de Uber Reserve en el Aeropuerto Internacional de Cancún, un servicio que permite a los usuarios programar viajes con hasta 30 días de anticipación.

Este proyecto, enfocado especialmente en el turismo, busca facilitar el traslado desde una de las terminales aéreas más transitadas del país y forma parte de la estrategia de la empresa para consolidar su presencia en destinos clave.

La compañía reiteró que los aeropuertos son la primera impresión que los visitantes tienen de México, por lo que facilitar la movilidad en ellos no solo beneficia a los usuarios y conductores, sino también a la imagen internacional del país.

Marcela Islas
Marcela Islas

Egresada de Literaturas Hispánicas de la Universidad de Sonora, con experiencia en periodismo y turismo; pasión por la cultura, música y gastronomía.