El Banco Bienestar ha emitido una nueva alerta para los beneficiarios de la Pensión Bienestar que realizarán los cobros durante el mes de julio. La institución ha señalado que durante los meses de pago existe un incremento en los intentos de fraude, por lo que las autoridades han señalado cómo evitar estos robos de datos o del mismo dinero que se ha depositado.
Con el objetivo de alertar a los beneficiarios de los programas sociales del Bienestar que recibirán su pago correspondiente durante ese mes, las autoridades del Banco del Bienestar han hecho usó de sus redes sociales para recordar que los empleados no solicitarán datos personales del cuentahabiente. Además; se han reportado que algunos beneficiarios han recibido mensajes de WhatsApp que parecen oficiales.
BANCO BIENESTAR ALERTA POR INTENTOS DE FRAUDE
El Banco Bienestar usó su cuenta de X (antes Twitter) para informar sobre los mensajes de WhatsApp que han reportado algunos usuarios durante este mes de julio. Las autoridades han señalado que la institución no realiza llamadas ni envía mensajes de texto o WhatsApp para solicitar datos bancarios; recordando que los empleados no solicitarán contraseñas o números de seguridad.
La institución ha señalado que las personas que reciban mensaje por alguno de estos medios deben desconfiar inmediatamente. Esto debido a que toda la información sobre los apoyos financieros o movimientos de cuenta se deberán de verificar en las sucursales de la institución, directamente en la ventanilla con el personal autorizado.
¿CÓMO EVITAR POSIBLES FRAUDES?
Las autoridades del Banco Bienestar han señalado que los cuentahabientes sólo podrán recibir información por medio del personal de la institución bancaria, por lo que es importante no dar datos de ningún tipo si se llega a recibir un mensaje solicitando datos personales. Por otro lado; se ha señalado cómo hacer el reporte ante este tipo de circunstancias.
La institución asegura que, de recibir algún mensaje de este tipo, los beneficiarios y cuentahabientes deberán de hacer el reporte al número oficial del banco o a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF).