buscar noticiasbuscar noticias
Nacional / México

Autos chocolate: Esta es la fecha límite definitiva para realizar en trámite en el 2024

Los propietarios de autos chocolates tienen la opción de regularlos a bajo costo, además que estos ingresos serían empleados para programas de bacheo

Autos chocolate: Esta es la fecha límite definitiva para realizar en trámite en el 2024

El Gobierno federal ha anunciado la octava ampliación del programa de regularización de vehículos usados importados, conocidos como 'vehículos chocolate'. Este trámite se realiza con el objetivo de tener un mejor control de los vehículos de nacionalidad extranjera que ingresan al país.

Por lo que los propietarios tienen la opción de regularlos a bajo costo, además que estos ingresos serían empleados para programas de bacheo, especialmente en entidades del norte del país.

La Asociación Mexicana de Distribuidores Automotores (AMDA) ha criticado nuevamente esta medida, señalando que se trata de la octava y más extensa ampliación de la actual administración.

La AMDA sostiene que esta medida favorece la entrada de vehículos ilegales y beneficia al crimen organizado.

"No solamente continuará el decreto que regulariza la chatarra automotriz, sino que se amplía por siete meses más, lo que denota una vez más el fracaso del mismo", afirmó Guillermo Rosales, presidente de la AMDA.

Rosales argumentó que en dos años no ha sido posible formalizar todos los vehículos de contrabando que siguen entrando por la frontera norte, beneficiando a las mafias que controlan su traslado y comercialización, además de la complicidad de autoridades.

¿CUÁNDO ES LA FECHA LÍMITE PARA REALIZAR EL TRÁMITE DE IMPORTACIÓN?

De acuerdo con Rosa Ícela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, los ciudadanos tendrán hasta el fin de este sexenio para realizar el trámite de importación, es decir, hasta el 1 de octubre de 2024.

¿CUÁL ES EL COSTO DE LA REGULARIZACIÓN DE CADA VEHÍCULO?

Para todas las personas interesadas en regularizar su vehículo, esto tiene un costo de 2,500 pesos.  El presidente la República mexicana dio instrucciones para que este decreto se realice hasta el último día de su gobierno.

El Gobierno federal informó que, hasta el 4 de marzo de 2024, se han regularizado alrededor de 2,120,634 vehículos, recaudando aproximadamente 5,313 millones de pesos destinados a pavimentación.

Rosales destacó que la importación de vehículos usados ha reducido los precios de los vehículos usados nacionales del mismo año-modelo en hasta un 20 por ciento, lo que desincentiva a los propietarios a venderlos, afectando la cadena de renovación vehicular.