Una pieza fundamental de tu auto es el acumulador y mantenerlo en buen estado es primordial para evitar fallas de corriente
Por: Luis Valenzuela
El mantenimiento preventivo de tu auto es indispensable para evitar que después te legue a causar un dolor de cabeza por quedarte tirado en pleno camino cuando vas de apuro a tu trabajo o a una reunión importante.
Es por eso que regularmente debes revisar puntos esenciales y muy sencillos que no requieren la intervención de un experto, entre ellos se encuentra la batería, que es parte fundamental del arranque y buen funcionamiento de tu auto, de ella se aporta la energía para que pueda encender correctamente el motor y otros accesorios como las luces, parabrisas y todas las funciones eléctricas del vehículo.
Una de las fallas más comunes que sucede con la batería es la corrosión en las terminales y postes; y para que pueda tener un funcionamiento óptimo debe eliminarse, y retirar todo el sulfato de plomo que llega a hacerse evidente en forma de pequeños cristales en esa área.

LIMPIEZA DE LAS TERMINALES DE LA BATERÍA DE TU AUTO
Es común que la corrosión acumulada en la batería de tu auto reduzca el flujo eléctrico y no circule con normalidad y así complicar el encendido del motor, por lo que deberás revisar el acumulador y las terminales, y en caso de que se encuentren sulfatadas puedes limpiarlas con estos sencillos consejos:
Como primer paso es importante que protejas tus manos y ojos para evitar cualquier accidente, después con el auto apagando desconecta la batería empezando por la terminal negativa y posteriormente la positiva.
Después de esto puedes aplicar un producto o solución que te ayude a retirar toda la suciedad de las terminales, estos productos limpiadores los puedes encontrar en distintas presentaciones, y con la ayuda de un cepillo puedes quitar por completo el sarro que se forma en las terminales cables y postes del acumulador.
Pata finalizar la limpieza utiliza suficiente agua para terminar de retirar los residuos tanto del producto como del sulfato de plomo.
Una vez hecho esto y que hayas secado las terminales podrás colocarlas nuevamente en su lugar, asegurándote que queden bien ajustadas, ya que esto ayuda a evitar la formación de corrosión; también puedes usar un poco de grasa para lubricar las terminales antes de colocarlas y así evitar que se sulfaten.