La tarde del viernes 29 de agosto se vio alterada en la Colonia Talleres, en Monterrey, Nuevo León, luego de que una locomotora de Kansas City Southern impactara contra un tractocamión de la empresa Servicios Transportes Priford.
El accidente ocurrió aproximadamente a las 16:20 horas en el cruce de Prolongación Colón y Capitán Aguilar, provocando una amplia movilización de cuerpos de emergencia y generando preocupación entre los habitantes de la zona.
¿CÓMO OCURRIÓ EL ACCIDENTE?
De acuerdo con los reportes preliminares, todo apunta a un error humano como causa principal del incidente. La locomotora, identificada con el número 4720, no logró detenerse a tiempo y terminó colisionando con un tractocamión que se encontraba estacionado sobre las vías.
El vehículo de carga, con número económico 06-AC-5Z, quedó severamente dañado tras el impacto.
El conductor del tractocamión recibió atención médica en el lugar por parte de personal de Protección Civil, pero afortunadamente no presentó lesiones graves, por lo que no fue necesario su traslado a un hospital.
En el momento del choque, el tráiler transportaba derivados del maíz, los cuales quedaron esparcidos en la zona del accidente. Pese al derrame de la carga, las autoridades confirmaron que no se registraron afectaciones mayores ni riesgos para la población.
CAOS VIAL Y AFECTACIONES EN MONTERREY
El accidente provocó un severo congestionamiento en avenidas como Colón, Venustiano Carranza y Arteaga, así como en calles de las colonias Mitras Sur y Centro. Las maniobras para liberar la locomotora y retirar el tractocamión destrozado se prolongaron por varias horas, ya que hasta las 19:00 horas la circulación seguía comprometida
Elementos de Protección Civil de Nuevo León, Protección Civil Monterrey y personal de Movilidad Municipal acudieron al lugar para coordinar las labores de seguridad.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Monterrey, a través de redes sociales, anunció el cierre temporal del cruce y exhortó a los automovilistas a utilizar vías alternas.
La situación también afectó el transporte público, dejando a cientos de peatones varados, quienes tuvieron que caminar varios kilómetros para llegar a sus hogares o trabajos.