Nacional / México

Aseguran a monos capuchinos y osos perezosos; los matan



La decisión la tomó el Ministerio Público Federal con sede en Tapachula, quien puso a disposición de un funcionario de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), a los ejemplares para realizar el procedimiento, “en cumplimiento a las disposiciones previstas por los artículos 23 y 35 fracción III de la Ley Federal de Sanidad Animal”.

Lo anterior a pesar de que los exámenes practicados a los animales por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), resultaron negativos para las enfermedades de encefalitis, fiebre amarilla y gusano barrenador del ganado, y de que no se pidió la opinión de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).

En la carpeta de investigación abierta por la Fiscalía General de la República (FGR) (FED/CHIS/0006555/2019), se establece que, según el funcionario de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, los monos capuchino y osos perezosos presentaban “cuadro severo de deshidratación, depresión intensa y diversas lesiones que comprometían su integridad física y emocional”.

Consultada sobre la actuación de Juan Pablo Flores Mujica, la Sader dio a conocer que solicitó a través del Senasica al Distrito 08 en Tapachula una explicación con evidencias del supuesto sacrificio con inyección letal de los 14 ejemplares de vida silvestre, un asunto que adelantó, ya está en el área jurídica de la institución.

MERCADO NEGRO

Los perezosos y monos capuchino, animales en peligro de extinción protegidos por la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES), son originarios de los bosques y selvas húmedas de América Central y Sudamérica, de donde fueron arrancadas estas crías aseguradas en México, para cruzar vía terrestre por Guatemala hacia territorio nacional.

En el mercado negro, donde existe una gran demanda de especies exóticas por parte de personas que ignoran su origen, el oso perezoso alcanza precios por arriba de 80 mil pesos y un mono capuchino de más de 90 mil pesos.