Ansían explorar Islas Marías

Expertos en investiga­ción marítima ase­guran que el cierre de la prisión en las Islas Marías, anunciado por el Gobierno Federal, es una oportunidad alentadora para incorporar nuevas especies y ampliar la Colección Nacional de Peces que custodia el Insti­tuto Nacional de Biología de la UNAM.


Hace 15 años, Héctor Espi­nosa Pérez, curador de la co­lección, realizó una expedición a las Islas Marías. Le acompa­ñaban un grupo de investiga­dores cuyo trabajo en conjunto tenía como objetivo crear un inventario de las especies en­démicas del lugar.



La exploración se instaló en María Madre y María Cleofas para documentar especies de camarón, conchas, tiburones, crustáceos, parásitos y algunos moluscos.



Sin embargo, el ingreso de un huracán por el Océano Pa­cífico, obligó al equipo de in­vestigadores a interrumpir el trabajo de campo.



Desde entonces, resalta Es­pinoza, las expediciones mexi­canas a esa zona han sido muy limitadas para la investigación de especies marinas.



"Es un lugar único de mu­chas especies de peces endémi­cas que todavía no se conocen y siguen siendo desconocidas en la diversidad de peces mexica­nos porque es un territorio que ha estado muy aislado.



"Son pocas las expediciones marinas que se han hecho por­que, como era una prisión, el acceso a las embarcaciones te­nía muchas restricciones", afir­ma el experto en entrevista.



Asimismo, estima que en las Islas Marías podrían existir al­rededor de 200 especies de pe­ces que quizá actualmente no se conocen y detalla que cierre del centro penitenciario abre la oportunidad de incorporar nue­vos ejemplares a la colección, que se compone de 2 mil 400 especies.



"La oportunidad que se brin­da es muy buena porque debe haber peces exclusivos de esa parte insular, incluso pequeños pececillos que están cumplien­do una función ambiental. Por lo mismo que estuvo muy ais­lada, hay zonas vírgenes donde hace falta investigar más.



Como ejemplo, el también profesor de la Facultad de Cien­cias menciona que hay más de 15 especies de tiburones en la zona pero que falta ver cuáles son las relaciones que tienen con la vida insular.