Ayub siente afinidad por este tipo de entrenamiento ya que hace 20 años subió por primera vez una bicicleta fija en una clase de spinning y desde entonces siente atracción por los objetos fijos que sirven para tonificar el cuerpo.
Desde su juventud se dedicó a los deportes en la gimnasia olímpica y la natación a un nivel de alto rendimiento. Inclusive fue instructora de aerobics y step. Sin embargo, quiso ir más allá hasta lograr la especialización, así que viajó a Nueva York para recibir clases instructivas de la novedosa modalidad del indoor cycling.
El indoor cycling consiste en una actividad que combina spinning con música y juego de luces. También se le conoce como ciclismo de salón y es una disciplina que se popularizó a finales de los años 90
La coach y colaboradora en la sección de Salud & Fitness de REVIEWbox, Sandra Benítez, explicó que "mediante el pedaleo constante se eleva la frecuencia cardiaca y el resultado corporal es la tonificación en piernas, glúteos y abdomen. Este entrenamiento se desarrolla al ritmo de la música conjuntamente con el movimiento de los pedales y la persona puede llegar a perder hasta 700 calorías en una sola clase".
Aunque el pedaleo es intenso no daña las articulaciones porque es un deporte de bajo impacto y con un patrón de movimiento repetitivo, es por ello, que las articulaciones no resultan afectadas y se reduce la posibilidad de sufrir una lesión.
Los beneficios únicamente no son para la condición física de la persona sino a nivel mental, ya que esta disciplina produce la liberación de dopamina, sustancia química se encarga de mejorar la memoria, el humor, el sueño y la concentración. Asimismo está relacionada con la felicidad y las endorfinas, por lo tanto, disminuye el estrés y las tensiones emocionales.
Esta disciplina Angie Ayub la volvió parte de su vida y también la utiliza como un momento para sí misma, a pesar de que es una madre a tiempo completo. Ahora comparte parte de lo que aprendió con sus alumnas a través de sus clases de Cardio Barre que imparte todos los días. Ella tiene 47 años pero trata de que sus clases sean lo más divertidas posibles y en su playlist incluye géneros como el pop, electrónica y hasta el reggaetón.
Toda su preparación y aporte a la salud la llevaron a obtener reconocimientos como: Mejor Health Coach y Mejor Coach Deportivo por el BienFest 2018 México y Latinoamérica. Además, del Galardón del Año 2020 de la Cámara de Diputados por Fitness Trainer Nacional.