Amplían fecha del reemplacamiento Edomex; fecha y requisitos

Este trámite es obligatorio para ciertos conductores y de no hacerlo podrán hacerse acreedores de una sanción económica y no podrán circular

Amplían fecha del reemplacamiento Edomex; fecha y requisitos. Foto: Original
Amplían fecha del reemplacamiento Edomex; fecha y requisitos. Foto: Original

En el Edomex se ha puesto en marcha el trámite de reemplacamiento, este tiene como objetivo promover el cumplimiento de las obligaciones de los contribuyentes que radiquen en la entidad. Debido a la importancia de este proceso; las autoridades informaron sobre la ampliación de la fecha con el fin de que los conductores puedan cumplir con este trámite.

Todos los vehículos de la Entidad que tengan placas emitidas en 2020 o años anteriores deberán de realizar el trámite de reemplacamiento. En caso de que no lo realicen, serán acreedores de una multa, recargos y restricciones legales que afectarán el uso del vehículo como circular en las calles del Edomex de manera legal.

FECHA LÍMITE PARA REALIZAR EL REEMPLACAMIENTO EN EDOMEX

En caso de que seas conductor en el Edomex y tus placas hayan sido emitidas en 2020 o años previos, se deberá hacer el trámite de reemplacamiento de manera obligatoria. Las autoridades han informado que la nueva fecha límite para hacer este proceso es el próximo 31 de agosto de 2025.

imagen-cuerpo

Realizar este trámite es obligatorio pues de otra manera las autoridades viales podrán imponer una multa por placas vencidas de 20 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), esto equivale a 2 mil 262 pesos. Es por ello que los conductores deberán hacer el trámite de reemplacamiento de manera obligatoria y lo antes posible.

REQUISITOS PARA HACER EL REEMPLACAMIENTO EN EDOMEX

Para poder hacer el reemplacamiento dentro de la Entidad, es necesario presentar los siguientes documentos:

  • Identificación oficial vigente que puede ser el INE, licencia, pasaporte, cédula profesional y Clave Única de Registro de Población (CURP)
  • La factura de origen y documento jurídico que acredite la propiedad (contrato de compraventa, endoso, responsiva, factura del auto usado)
  • Comprobante de domicilio vigente no mayor a 3 meses, puede ser el recibo de luz, agua, predial o teléfono)
  • Las placas anteriores, baja o documento que acredite la ciencia de las mismas