Por: Eduardo Sánchez
REFORMA.-El Segundo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Cuarto Circuito en Nuevo León otorgó una suspensión provisional a empresarios transportistas en contra de la Ley de Ingresos federal, al restringirles beneficios fiscales, informó el senador Samuel García.
El legislador y dirigente estatal de Movimiento Ciudadano explicó que este triunfo de la primera ola de amparos permitirá que a los empresarios del ramo se les acredite y compense el IEPS de la gasolina contra otros impuestos.
“El día de ayer un Tribunal Colegiado de Nuevo León me da la razón, al establecer que efectivamente procedía conceder la suspensión a los transportistas para seguir aplicando las mecánicas y los beneficios fiscales que existían con anterioridad a la Ley de Ingresos de 2019”, detalló.
“¿Qué quiere decir? que los transportistas tienen todavía el derecho de acreditar y de compensar el IEPS a la gasolina y diésel que pagan, contra otros impuestos, sin necesidad de acumularlos para efectos fiscales”.
García señaló que advirtió en su momento a los senadores de Morena sobre la ilegalidad e inconstitucionalidad de la Ley de Ingresos para el 2019, que desataría amparos por las restricciones en torno a la deducción, compensación y acreditamiento de impuestos federales.
“Se les dijo en el pleno del Senado que iban a quebrar a los transportistas, que esta medida era ilegal, qué culpa tienen los transportistas de que pésimos gobiernos hayan aumentado el diésel vía el IEPS casi 5 pesos”, dijo.
“Por eso la Ley de Ingresos les permitiría que el diesel comprado, el IEPS que viene dentro del litro pudiera ser compensado contra ISR o IVA para no afectarles, y que ese acumulamiento no causaba impuestos, pues era un estímulo fiscal”.
Tras celebrar la decisión del Tribunal Colegiado, el senador de MC confió en que “muy pronto” caerán los cambios a la Ley de Ingresos y advirtió que también prosperarán los amparos en contra de la figura de la compensación universal.