Para el año 2050, la población de personas cuyas edades oscilen entre los 60 y 65 años se duplicará; en octubre lanzan campaña para lograr una vejez saludable
Durante la conferencia vespertina del sábado, se informó que el grupo poblacional más propenso al Covid-19 son los adultos mayores de 60 a 69 años de edad, informó la Secretaría de Salud federal.
De acuerdo con la estadística, de las 56 mil 543 muertes a causa de coronavirus, 33 mil fueron de personas de 60 años; es decir, el 58% de los afectados.
Además, se expuso que aproximadamente 100 mil mexicanos han dado positivo al virus SARS-CoV-2, causante de Covid.
Por otra parte, se explicó que los menores de 60 años representan en 10%, y en cuanto a los menores de 10 años, son el 1%.
Sin embargo, se destacó existen factores que predisponen a los mayores de 60 años para que la enfermedad se complique.
Del total de quienes han muerto en ese edad es porque se ha complicado con otros males, como hipertensión, diabetes, 20% obesidad y 8% tabaquismo.
Por su parte, del Instituto Nacional de Geriatría se informó que el 40% de los adultos mayores que murió por Covid-19 vivían en casas de reposo.
Asimismo, señalaron que para el año 2050, la población de la tercera edad se duplicaría; es decir, alcanzaría los 2 millones de personas dependientes.
En virtud de ello, el 1 de octubre se lanzará a nivel mundial el Decenio del Envejecimiento Saludable, cuyo objetivo es unir esfuerzos para preparar los sistemas de salud y satisfagan las necesidades de los adultos mayores.
Si deseas recibir nuestras noticias al instante por WhatsApp. Solamente da clic y únete a cualquiera de estas opciones. 