A sus 77 años, el Diario sigue "vivito y coleando"

Cuando uno se cansa, se acuesta un rato; y si te enfer­mas, te encamas; además, uno tiene sus días de asueto cada fin de semana para disfrutar a sus anchas, pero trabajar de noche todos los días y salir con la luz del sol y con la frente en alto durante 77 años segui­dos.¡es toda una proeza! Y eso es lo que acaba de lograr el Dia­rio del Yaqui.

Un periódico que le ha tocado enfrentar tiempos malos y peo­res, pero que se ha mantenido a contracorriente enfrentando desde crisis económicas recu­rrentes, competencias deslea­les y gobiernos opresores. Un diario que ha acompañado a los cajemenses, prácticamente, desde la fundación del Munici­pio, pero, lo más interesante de todo esto, es que el Diario del Yaqui sigue vivito y coleando, justo en los tiempos en que mu­chos otros periódicos de presti­gio internacional están desapa­reciendo, o han pasado de su esencia vegetal a ser una mera plataforma digital, dejando por fuera a un mercado, que si no el mayor, si uno de los más valio­sos: el de los lectores adultos.



Además, el Diario del Yaqui tiene unas raíces muy sólidas y profundas pues nació de una pasión verdaderamente perio­dística de un hombre visionario como lo fue don Jesús Corral Ruiz, quien siempre buscó ro­dearse del mejor equipo de tra­bajo, tanto que en la actualidad esta fuente de información con­vive en armonía con todos los otros medios de comunicación en sus diferentes presentacio­nes, sin dejar de ser un punto de referencia informativa obli­gado en el Estado de Sonora, y sin dejar de mantener su pres­tigio a nivel nacional, es por eso que el nuevo consejo directivo de este periódico le sigue apos­tando a la confianza que la gente de Cajeme le tiene como fuente de información.



En un recuento de sus pri­meros 77 años de vida de Dia­rio del Yaqui se podrían desta­car tres puntos fundamentales que lo describen de cuerpo com­pleto: credibilidad, contenido y confianza.



Y, por lo que veo, con sus nuevas instalaciones, nuevas sucursales, excelentes plumas y personal, a este medio le que­dan muchos años de vida, los mismos que dure el dicho que reza: "papelito habla", porque a la gente le da más confianza un medio impreso, aunque lo lea en su teléfono inteligente.


Enhorabuena.

Jesushuerta3000@hotmail.com