Reiteramos: Frente a la ´Anomia´ /ausencia existencial de una moral social reguladora e integradora; Carencia psicológica de orden y reglas; Privan el desorden y la desintegración social/ y la degradación social en cada aspecto de la ¿convivencia? o coexistencia humana-social, y que palpablemente sucede en demasía y se extiende especialmente en materia de seguridad pública y delincuencia ¡qué se hace? Se hace como que se hace,
desgraciadamente. Y se hace demasiado poco. Lo que es efectivo para la opinión pública o para cualquier observador en alerta y seguimiento es que se administra esta compleja y grave crisis general con actos de gobierno y administración que en algo apaciguan la realidad exigente con medidas parciales y fragmentarias, que de por si tienen que ser ineficientes... En un panorama abreviado es el mundo y la vida que tenemos en Cajeme y un poco o un mucho, lo mismo o cercano, para cualquier localidad, región y país... Y la responsabilidad ¿Dónde queda? En manos de cada hombre y mujer, de cada ciudadano. En manos de todos. En primer momento se asume y se atiende por quienes tienen mas conciencia y sentido del mundo-realidad-verdad; más claridad y sentido de lo que las cosas son, de lo que está pasando. Y en su entorno, actúan en consecuencia desde su capacidad de ser y de hacer. Constructivamente, por allí empieza la construcción cultural y social... Hay que entrarle...
POBRE E INEFICIENTE GOBERNANZA
Reina un abandono de la responsabilidad que a la Gobernanza corresponde. Los ´políticos profesionales´ en funciones de autoridad y o de representación popular no cumplen con sus juramentos y la burocracia subordinada, con vicios, corruptelas e intereses personales, o con inercia y abandono, les sigue el paso y el juego. Aquellos y estos, muchos, hacen como que están haciendo su deber. Es el montaje y la escenificación de una gran simulación. Y, además, los ´políticos profesionales´ mareados con su retórica, nos asestan y aturden con el discurso de que están trabajando, se auto alaban, se toman fotos, con la mira puesta hacia el siguiente escalón en la carrera política personal Y a la par, haciendo para llenar el bolsillo personal. ...Esto funciona, con frecuencia, en la dinámica interminable de obtener Poder-Dinero (abusos, desviaciones y negocios irregulares) y dinero-poder. Los que tienen ´harto dinero´ ¿Qué quieren? Imagen. Presencia y reconocimiento social. Y buscan el poder político institucional para hacer negocios, ensanchar su prosperidad con más dinero y más poder en una dinámica insaciable. Y los que no son ´muy ricos´ también le entran al poder en las instituciones de gobierno y o representación /son funcionales con el contexto de los intereses creados y los poderes de facto/ con el decidido interés de enriquecer y tomar lugar en la misma dinámica de acumular poder y dinero... Esto viene a ser como un diagnóstico socio-político, psicológico y cultural, para nada desconocido y un tanto puesto de lado. Es la descripción, una relación somera y mínima de lo que pasa, de lo que somos y estamos haciendo en la vida y acción social. ¡Qué es lo que hay que hacer? Ahora ¿Qué se puede hacer?
EDGARDO BUSCAGLIA
Académico, investigador, estudioso y experto en el campo de la delincuencia organizada, narcotráfico y seguridad pública, con datos en la mano, concluye y afirma: "La impunidad comenzará a terminar en Mexico solo cuando las élites políticas y empresariales más poderosas grupalmente sientan en carne propia lo que significa ser víctimas de los mismos horrores delictivos que desde hace años desangra a la población promedio de México." Buscaglia parte de la bien estudiada experiencia colombiana del encumbramiento casi todo poderoso de "don Pablo Escobar", que en ese país llegó a someter al estado y a las instituciones con el tráfico de cocaína, ´harto dinero´ y asesinatos...
¿HASTA CUÁNDO?
Hasta que las élites en Bogotá y en ese país padecieron lo que la sociedad padecía. Entonces reaccionaron... Llegar a tal extremo en esta localidad, Cajeme Municipio, ¿Es necesario? Es absolutamente innecesario. ...Entre los ´muy ricos´ en Cajeme, ha habido al menos tres secuestros espaciados (además una ejecución por no pago) con rescate pagado, de las familias de mayor poder económico e influencia política. --En estas semanas se niega una y otra vez el hecho flagrante y extendido de ´cobro de piso´ delictivo. El crimen avanza-- Nos, no estamos pensando en una acción paramilitar o en la contratación de agentes traídos de fuera, brigadas profesionales de ´especialistas competentes y probados´ en la eliminación de delincuentes. Algo que se ha hecho ´con eficiencia´ en otras partes, por ejemplo, en el norte de Sinaloa. No soluciona las causas generadoras.
¿UN CÓNCLAVE?
Creemos que habría de haber ¿un cónclave? (bien asesorados. Y bien acompañados y organizados socialmente para una acción correcta, eficaz y constructiva) de quienes tienen ´vastos recursos materiales´ y que bien pueden tener una visión de conjunto social y responsabilidad para bien de ellos mismos y del conjunto humano de esta demarcación, para hacer y resolver de fondo, más allá de sus tesoros, porque su riqueza y bienestar NO se ha construido en el aire o de la nada. Esa acumulación se ha generado en un contexto social y humano que la hizo posible. ¿Entonces? Inteligencia, Imaginación, Solidaridad; Visión y planeación más allá de los negocios y las ganancias... Queda en pendiente retomar O.A.S.I.S.; Diagnóstico de fondo; Autogestión social; y el potencial promisorio de las ´nuevas´ y ´recientes generaciones´: La conjunción e integración de las ´veteranías´ con las avanzadas de la gente más joven con impulso talento y capacidad de intervención..." PAZ a todos los seres en todos los planos"... Gracias.