En el país que hoy se vive, es necesario que los municipios también estén acorde al México que hoy está presentando cambios y que son fundamentales para todas las áreas de la sociedad.
Porque no se puede pensar que todo lo que hoy sucede en el mundo y que llega de manera directa al país, solamente es de incumbencia del Gobierno federal y no de los gobiernos municipales.
Que debe de ser entendible que cualquier efecto externo de interés nacional llegará a cada uno de los municipios mexicanos y su preparación administrativa y operativa será fundamental.
Y todo es porque muchos ayuntamientos, como representantes de los habitantes de los municipios, tienen la misma forma de operar del siglo pasado, administrativa y operativamente.
Porque consideran que así es la regla marcada por la ley de la administración municipal y las indicaciones de los gobiernos de los otros dos niveles, sin observar que lo antiguo ya no cumple con la ciudadanía.
Y mucho de ello se observa al no alcanzar a atender muchas de las necesidades de las colonias y comunidades de un Municipio por los rezagos no resueltos de gobiernos anteriores.
Considerado además que la cantidad de dinero público disponible para atender los rezagos no alcanza y no alcanzará mientras no se modifique el esquema de planeación de los recursos y las actividades.
Porque hoy en día existen municipios que en sus ayuntamientos gastan más de sus recursos públicos en lo administrativo que en las acciones a realizar de obras y servicios que demanda la comunidad.
Y eso es porque su planeación ya no es viable para el mejor funcionamiento de los servicios públicos que debe de prestar un Gobierno Municipal en las necesidades que se demandan.
Que puede ser que en cierto momento se le haya hecho alguna adición para agregar algún concepto jurídico, en lo que corresponde a su funcionalidad como lo indica el Artículo 115 Constitucional.
Y se puede pensar que todo va bien como están funcionando los ayuntamientos y así se puede continuar, y hasta que no sea una instrucción federal, la forma de operar será igual.
Dejando de pensar que la sociedad ha cambiado y la planeación para lograr que sean mejores municipios para sus ciudadanos, a partir de los servicios públicos, debe de ser acorde a lo que hoy se vive.
La planeación de los recursos públicos y los programas a desarrollar por los ayuntamientos son los que lo harán avanzar conjuntamente con la sociedad, entendiendo que son los promotores del desarrollo.
De la misma manera, cuando se llama al Gobierno como la primera autoridad del Municipio, es porque todo lo que requieran y demanden sus ciudadanos deberá ser atendido y también gestionado.
Y se entiende que los recursos de los ayuntamientos nunca serán suficientes para lo que demanda la ciudadanía, y es por eso que se requiere un proceso de actualización en el proceso de planeación.
Porque por más que se manifieste por la autoridad municipal que todo se resolverá, difícilmente podrá ser realidad si no existe una modernización de lo que es la planeación y presupuestación.
Que todo ello se puede entender como un cambio hacia adelante de la función municipal, para que tengan mayores posibilidades de cumplimiento a los ciudadanos y no quedar cada periodo donde mismo.
DEL ESCRITORIO
El tema en el sector productivo nacional es el que corresponde a la asignación del 50% de aranceles a los vehículos importados de China, que hasta hoy son bastantes en México, y que según se manifiesta en esa indicación, el arancel será para los países con los que no se tenga acuerdo comercial... Es interesante observar cómo los cambios en la política energética por parte del Gobierno actual de los Estados Unidos dejan sin alternativa de crecimiento a las energías limpias, con efectos negativos directos a los vehículos eléctricos... En Ciudad Obregón es importante el consumo en el comercio local, porque es el sector que, ahora que la producción agrícola es baja en la región, es el que impulsa la generación de empleos y derrama económica.