Tramitar por primera vez la visa americana se ha convertido en un verdadero desafío para miles de mexicanos que planean viajar a Estados Unidos. La alta demanda, sumada a la acumulación de solicitudes tras la pandemia, ha provocado que los consulados estadounidenses en México registren largas listas de espera que se extienden hasta 2026.
Para muchos solicitantes, esto significa tener que esperar más de un año simplemente para realizar su entrevista.
¿CUÁL ES EL ÚNICO CONSULADO CON CITAS ESTE 2025?
Entre todos los consulados distribuidos en el país, únicamente uno mantiene fechas disponibles durante 2025, lo que lo convierte en la mejor opción para quienes desean adelantar el proceso y no esperar hasta el siguiente año.
De acuerdo con el Servicio Oficial de Citas de Visa, el Consulado de Estados Unidos en Nogales, es el único que cuenta con disponibilidad durante 2025, ofreciendo la posibilidad de agendar una cita a partir del 6 de noviembre de este año, varios meses antes que el resto de las sedes del país.
El Consulado de Nogales se ubica en la calle San José S/N, Fraccionamiento Los Álamos, C.P. 84065, y además de trámites de visas, ofrece servicios como renovación de pasaportes, reportes de nacimiento en el extranjero, asistencia legal, servicios notariales y atención a ciudadanos estadounidenses en casos de emergencia.
Aunque atiende principalmente a municipios del norte de Sonora como Agua Prieta, Puerto Peñasco, San Luis Río Colorado, Cananea, Caborca, Magdalena, Naco y Santa Ana, cualquier solicitante en México puede elegirlo para agendar su cita.
CITAS DISPONIBLES EN OTROS CONSULADOS DE MÉXICO
En contraste, el resto de los consulados en el país ya no cuentan con espacios, sino hasta 2026, con las siguientes fechas estimadas para tramitar visa por primera vez:
- Ciudad Juárez: 9 de abril de 2026
- Guadalajara: 3 de junio de 2026
- Hermosillo: 6 de febrero de 2026
- Matamoros: 29 de enero de 2026
- Mérida: 9 de abril de 2026
- Ciudad de México: 21 de mayo de 2026
- Monterrey: 10 de julio de 2026
- Nogales: 6 de noviembre de 2025
- Nuevo Laredo: 12 de marzo de 2026
- Tijuana: 25 de marzo de 2026
La visa de turista B1/B2 generalmente tiene una vigencia de 10 años. La duración exacta se confirma al final de la entrevista consular o al momento de recibir el documento. En el visado, la sección "Date of issue" indica la fecha de expedición, mientras que "Expires on" señala la fecha de vencimiento.
Contar con una visa vigente por una década permite ingresar a Estados Unidos en múltiples ocasiones durante ese periodo, siempre y cuando se cumplan las condiciones migratorias.