Trump y Netanyahu acuerdan plan de paz para terminar la guerra en Gaza

El mandatario estadounidense aseguró que Estados Unidos respaldará completamente a Israel en caso de que Hamas rechace la propuesta

Trump y Netanyahu acuerdan plan de paz para terminar la guerra en Gaza

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, anunciaron este lunes en Washington un acuerdo preliminar que busca poner fin a la guerra en Gaza y establecer un marco de gobernanza para el territorio palestino.

¿DE QUÉ TRATA ESTE ACUERDO DE PAZ?

La propuesta, compuesta por 20 puntos, se centra en un alto el fuego inmediato y la creación de una junta de gobierno temporal para Gaza, presidida por Trump y con la participación del ex primer ministro británico Tony Blair, entre otros actores internacionales.

Durante la rueda de prensa conjunta en la Casa Blanca, Trump destacó que, aunque se ha alcanzado un acuerdo sobre las directrices generales, la aceptación de Hamas sigue siendo incierta.

El plan estipula que la liberación de todos los rehenes se realice en un plazo máximo de 72 horas desde que Israel apruebe el acuerdo.

TRUMP AFIRMA ESTAR MÁS CERCA DEL FIN DE LA GUERRA EN GAZA

El mandatario estadounidense aseguró que Estados Unidos respaldará completamente a Israel en caso de que Hamas rechace la propuesta, enfatizando que "estamos más que muy cerca" de concluir un acuerdo definitivo, aunque aún es necesario obtener el compromiso de la organización palestina.

Por su parte, Netanyahu enfatizó que Israel podría actuar de manera unilateral si Hamas no acata los términos del acuerdo.

"Esto se puede resolver por las buenas o por las malas, pero se resolverá", subrayó, dejando claro que el plan de paz tiene un carácter imperativo para su gobierno.

Además, el primer ministro israelí aprovechó la ocasión para ofrecer una disculpa formal al emir de Catar, Sheikh Mohammed bin Abdulrahman Al Thani, por un reciente ataque que resultó en la muerte de un militar catarí.

Este gesto busca reparar la tensión diplomática derivada de la incursión militar contra objetivos de Hamas en territorio catarí, considerada una violación de la soberanía del país.

Trump, por su parte, instó a los palestinos a asumir la responsabilidad sobre su futuro y a acoger la propuesta como una oportunidad para tomar el control de su destino.

La Casa Blanca describió las gestiones diplomáticas y la disculpa de Netanyahu como un paso fundamental en un contexto de creciente aislamiento internacional de Israel y presión interna sobre su coalición gubernamental.

El anuncio del acuerdo refleja un intento de detener la violencia en Gaza mediante una intervención internacional directa y un marco de gobernanza temporal, aunque la implementación efectiva dependerá de la respuesta de Hamas y del cumplimiento de las condiciones pactadas.

Trump se mostró optimista sobre la resolución del conflicto, asegurando a los medios que confía en alcanzar un acuerdo pronto, mientras la comunidad internacional observa de cerca la evolución de la situación en la región.