Trump analiza acciones más duras contra cárteles en México

Esto aun cuando reconoció los "avances históricos" del gobierno de Claudia Sheinbaum en materia de seguridad y combate a las drogas

El presidente de Estados Unidos ha reiterado su interés en desarticular bandas de narcotráfico mexicanas.
El presidente de Estados Unidos ha reiterado su interés en desarticular bandas de narcotráfico mexicanas.

La Casa Blanca confirmó este jueves que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, evalúa implementar "medidas adicionales" contra los cárteles del narcotráfico en México, aun cuando reconoció los "avances históricos" del gobierno de Claudia Sheinbaum en materia de seguridad y combate a las drogas.

Durante una rueda de prensa, la portavoz Karoline Leavitt destacó que la administración mexicana ha mostrado una cooperación excepcional en temas fronterizos, migratorios y de combate a las organizaciones criminales.

"Hemos visto avances históricos por parte de la presidenta Sheinbaum. Han cooperado de manera extraordinaria en los esfuerzos en nuestra frontera sur", afirmó Leavitt.

A pesar del reconocimiento, la vocera subrayó que Trump "está muy interesado" en incrementar la presión contra los cárteles. "El presidente está analizando más opciones. Ha sido muy claro al respecto, y el equipo de Seguridad Nacional evalúa constantemente estas medidas", afirmó. 

TRUMP NO DESCARTA ATAQUES EN TERRITORIO MEXICANO

Las declaraciones ocurren luego de que el lunes Trump expresara abiertamente su molestia con el desempeño mexicano en el combate al narcotráfico, afirmando incluso que no descarta ataques directos en México para frenar a los cárteles.

"¿Autorizaría el lanzamiento de ataques en México? Por mí está bien... No digo que lo vaya a hacer, pero estaría orgulloso", declaró el mandatario.

SHEINBAUM RECHAZA CUALQUIER INTERVENCIÓN MILITAR

La presidenta Claudia Sheinbaum respondió de inmediato, rechazando categóricamente cualquier posibilidad de intervención militar estadounidense en territorio nacional.

"Nosotros operamos en nuestro territorio. No aceptamos una intervención de ningún gobierno extranjero", afirmó la mandataria, reiterando su disposición a colaborar con Washington únicamente mediante intercambio de información.