Trasladan a Texas a Jazlyn Azuleth, bebé rescatada por su abuela Alicia Matías

Personal del Centro Médico Nacional Siglo XXI ayudó a valorar a la menor para definir su viabilidad de traslado a Estados Unidos

Trasladan a Texas a Jazlyn Azuleth, bebé rescatada por su abuela Alicia Matías

Jazlyn Azuleth, la niña de 2 años que sobrevivió a la explosión de una pipa en Iztapalapa gracias a su abuela, será trasladada al Hospital Shriners for Children en Galveston, Texas, para continuar con su tratamiento especializado en quemaduras. La Fundación Michou y Mau, dedicada a ayudar a pacientes pediátricos con quemaduras graves, coordina el traslado internacional.

El trágico accidente ocurrido en el puente de La Concordia, que ya ha cobrado la vida de al menos 14 personas y ha dejado a 39 hospitalizadas, tuvo un giro emotivo cuando se conoció la historia de Alicia Matías, quien rescató a su nieta Jazlyn entre las llamas, sacrificando su propia vida. Alicia falleció el pasado 12 de septiembre debido a las graves quemaduras que sufrió.

La Fundación Michou y Mau informó, mediante un comunicado firmado por su presidenta Virginia Sendel e Iturbide, que personal del Centro Médico Nacional Siglo XXI ayudó a valorar a la menor para definir su viabilidad de traslado a un hospital de alta especialidad en EE. UU.

"Agradecemos al equipo médico del Siglo XXI y al personal que ya está en espera en Texas para brindar la atención especializada que la niña necesita", señaló la fundación.

imagen-cuerpo

¿ESTÁ EN RIESGO LA SALUD DE JAZLYN?

Hasta el momento, no se ha confirmado si la pequeña Jazlyn Azuleth se encuentra fuera de peligro. Según la Secretaría de Salud de la Ciudad de México, la niña permanece hospitalizada por quemaduras severas.

El Hospital Shriners for Children de Texas también ha ofrecido atención a otros menores afectados por la explosión, siempre que cumplan con los criterios médicos establecidos.

¿CÓMO ES EL PROTOCOLO PARA NIÑOS CON QUEMADURAS?

La Fundación Michou y Mau cuenta con protocolos aeromédicos especializados para menores quemados. El procedimiento incluye:

  • Aseguramiento de la vía aérea del paciente
  • Verificación de líneas intravenosas
  • Control de temperatura, sedación y analgesia
  • Coordinación con hospitales receptores en EE. UU.
  • Transporte en ambulancia hasta el aeropuerto, vuelo médico y traslado final al hospital

Una vez llegada al hospital en Texas, el equipo de terapia intensiva del Shriners for Children se hará cargo del caso.