¿Son seguras las gomitas de hongos? La verdad detrás de la moda viral y sus efectos secundarios

Estas golosinas han despertado la curiosidad de miles de consumidores en Estados Unidos, sin embargo, pueden contener sustancias no declaradas

¿Son seguras las gomitas de hongos? La verdad detrás de la moda viral y sus efectos secundarios

En redes sociales circula una nueva tendencia que promete “claridad mental, creatividad y concentración”: las gomitas de hongos. Estos coloridos productos, que se venden en envases con diseños psicodélicos y hasta con sabores que recuerdan a cereales infantiles.

Estas golosinas han despertado la curiosidad de miles de consumidores en Estados Unidos. Sin embargo, detrás de esta moda viral existe una realidad preocupante: muchos de estos comestibles no solo están fuera de regulación, sino que pueden contener sustancias peligrosas no declaradas.

VERDADERO CONTENIDO DE LAS GOMITAS DE HONGOS

Un informe publicado en JAMA Network Open reveló que, tras analizar 12 presentaciones de chocolates y gomitas en Portland, ninguna contenía compuestos naturales de hongos.

En su lugar, se detectaron ingredientes no mencionados en las etiquetas, como cafeína, extractos de cannabis y psicodélicos sintéticos.

En algunos casos, incluso se halló psilocibina o psilocina, los compuestos alucinógenos de los llamados “hongos mágicos”, cuya posesión sigue siendo ilegal a nivel federal en Estados Unidos, aunque en estados como Oregón y Colorado se permite su uso terapéutico bajo condiciones específicas.

El atractivo de estas gomitas radica en la creciente ola de interés por la psilocibina como posible tratamiento para trastornos de salud mental como la depresión resistente o el estrés postraumático.

De hecho, la FDA ya la ha catalogado como una “terapia innovadora” para acelerar la investigación clínica. Sin embargo, especialistas advierten que la exposición prematura a estas sustancias sin control médico representa un riesgo serio.

¿QUÉ EFECTOS SECUNDARIOS CAUSA CONSUMIR GOMITAS DE HONGOS?

Como advierten los expertos, lo “natural” o lo “legal” no siempre equivale a lo seguro. Aunque la psilocibina se perfila como una herramienta prometedora en el campo médico, las gomitas de hongos que circulan hoy en el mercado podrían ser más una trampa peligrosa que un suplemento para la salud.

Los efectos secundarios reportados incluyen:

  • Alucinaciones
  • Taquicardia
  • Malestar estomacal
  • Alteraciones en el estado mental

Peor aún, las pruebas de drogas estándar en hospitales no logran detectar muchos de los compuestos que se encuentran en estas gomitas, dificultando su tratamiento en caso de intoxicación.

Un caso documentado en Virginia reveló que incluso un niño de 3 años resultó afectado tras consumir este tipo de productos.

El auge de las gomitas de hongos refleja un escenario similar al de los primeros años de la legalización del cannabis: un mercado gris en expansión, impulsado por el interés cultural y el marketing colorido, pero sin garantías de seguridad.