Donald Trump y Xi Jinping acuerdan reunirse en octubre tras llamada telefónica "muy positiva"

En su red Truth Social, el mandatario estadounidense detalló que ambos líderes hablaron de temas clave, pero principalmente el acuerdo sobre TikTok

Donald Trump y Xi Jinping acuerdan reunirse en octubre tras llamada telefónica "muy positiva"

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que sostuvo una llamada telefónica con su homólogo chino, Xi Jinping, en la que ambos acordaron celebrar una reunión en la Cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).

Dicho evento tendrá lugar en Gyeongju, Corea del Sur, entre el 31 de octubre y el 1 de noviembre de 2025. Asimismo, el mandatario republicano adelantó que visitará China a inicios de 2026 y que Xi también hará una visita oficial a Estados Unidos en una fecha aún por definir.

TEMA PRINCIPAL: TIKTOK

En su red Truth Social, Trump calificó la conversación como "muy positiva" y detalló que ambos líderes hablaron de temas clave como el comercio, el fentanilo, la guerra en Ucrania y, en particular, el acuerdo sobre TikTok.

"Volveremos a hablar por teléfono; agradezco la aprobación de TikTok y ambos esperamos reunirnos en la APEC", señaló.

Uno de los puntos más sensibles de la conversación fue el futuro de TikTok y, especialmente, el control de su algoritmo de recomendaciones, pieza esencial en la personalización de contenidos.

Tras meses de incertidumbre y prórrogas, Washington y Pekín anunciaron esta semana un "marco de acuerdo" sobre la aplicación, sin divulgar aún los detalles.

El martes, Trump firmó un decreto que extiende hasta el 16 de diciembre el plazo para que ByteDance venda TikTok en Estados Unidos, bajo amenaza de veto.

El reto es doble: la legislación estadounidense de 2024 prohíbe vínculos con "adversarios extranjeros", mientras que la normativa china impide exportar algoritmos sin aprobación estatal. A esto se suma que Pekín mantiene una "acción de oro" en ByteDance, con derecho a veto.

CONTEXTO ACTUAL ENTRE ESTADOS UNIDOS Y CHINA

La conversación también tuvo lugar en medio de un escenario de tensiones y cooperación. Mientras ambos países reportan avances en la reducción de barreras a la inversión, persisten disputas como las investigaciones de Pekín contra Nvidia por prácticas monopólicas y el acuerdo que obliga a la empresa estadounidense a transferir un porcentaje de ingresos al Gobierno de EE.UU. por la venta de chips en China.

De concretarse el encuentro en Gyeongju, sería el primer cara a cara entre Trump y Xi desde el regreso del republicano a la Casa Blanca, en un momento clave para el equilibrio económico y geopolítico mundial.