Este jueves 18 de septiembre de 2025, un terremoto de magnitud 7.8 sacudió la región de Petropavlovsk-Kamchatsky, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). El sismo, registrado a una profundidad de 10 kilómetros y a 128 kilómetros al este de la ciudad capital de la región, activó de inmediato una alerta de tsunami emitida por el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico en Hawái.
ACTIVAN ALERTA DE TSUNAMI EN EL PACÍFICO
De acuerdo con el organismo estadounidense, las costas cercanas podrían experimentar olas peligrosas, por lo que se pidió precaución a la población en las zonas costeras de Rusia y también se emitió una advertencia para las Islas Aleutianas Occidentales, en Alaska.
Sin embargo, no existe riesgo de tsunami para el resto de Estados Unidos o Canadá.
REGIÓN BAJO CONSTANTE AMENAZA SÍSMICA
El fuerte sismo ocurre apenas una semana después de que otro movimiento telúrico, de magnitud 7.7, sacudiera la misma zona y obligara a las autoridades rusas a declarar una alerta de tsunami que fue levantada horas más tarde. En aquella ocasión, aunque no se reportaron víctimas ni daños significativos, la población salió a las calles y abandonó viviendas, oficinas y centros comerciales.
Kamchatka es considerada una de las regiones con mayor actividad sísmica y volcánica del planeta. Forma parte del llamado Cinturón de Fuego del Pacífico y concentra alrededor de 30 volcanes activos, de los casi 130 que existen en la zona, incluidos en la lista del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco desde 1996.
Hasta el momento, las autoridades locales en Petropavlovsk-Kamchatsky no han reportado víctimas ni afectaciones graves tras el nuevo terremoto, pero los servicios de emergencia se mantienen en alerta mientras supervisan la infraestructura y se evalúan posibles riesgos en las zonas costeras.