Se acusan mutuamente Israel y Hamás de romper tratado de el alto al fuego

El frágil acuerdo entre ambos países se encuentra bajo tensión, ya que los involucrados se acusan de violar el pacto negociado por Estados Unidos

Palestinos entre escombros regresan a lo que queda de sus hogares en la ciudad de Gaza .
Palestinos entre escombros regresan a lo que queda de sus hogares en la ciudad de Gaza .

Israel continúa presionando para la devolución de los cuerpos de los rehenes que aún permanecen retenidos en Gaza, mientras que Hamás ha acusado al ejército israelí de matar a más de 20 civiles desde que entró en vigor la tregua la semana pasada.

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), que ha estado facilitando los intercambios bajo el acuerdo, dijo que Hamás entregó los cuerpos de dos rehenes israelíes fallecidos el miércoles por la noche.

Como parte del acuerdo, Israel también ha estado devolviendo los cuerpos de palestinos extraídos de Gaza durante la guerra. El Ministerio de Salud de Gaza informó que el jueves se entregaron 30 cuerpos, lo cual eleva el total a 120.

El ministerio afirmó que algunos de los cuerpos presentaban señales de maltrato y palizas, y añadió que el proceso de identificación sigue en curso. A principios de semana se formularon acusaciones similares sobre el trato a los palestinos recluidos en cárceles israelíes. TIME se ha puesto en contacto con las Fuerzas de Defensa de Israel para obtener sus comentarios.

IDENTIFICACIÓN DE REHENES ISRAELÍES FALLECIDOS

El ejército israelí identificó a los dos rehenes que regresaron como Inbar Hayman, de 27 años, y el sargento mayor Muhammad Al-Atresh, de 39. Ambos murieron el 7 de octubre, cuando militantes de Hamás atacaron el sur de Israel.

Hamás debe cumplir su parte del acuerdo y hacer los esfuerzos necesarios para que todos los rehenes regresen a sus familias y reciban un entierro digno”, dijeron las FDI en un comunicado.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se hizo eco de esa postura y prometió el jueves que Israel "no cederá en esto y no escatimará esfuerzos hasta que devolvamos a todos los rehenes caídos, hasta el último de ellos".

CRITICAS ANTE EL INCUMPLIMIENTO DEL ACUERDO

El Foro de Rehenes y Familias Desaparecidas acusó a Hamás de violar el acuerdo, afirmando que no hay justificación para ninguna concesión unilateral por parte de Israel mientras los cuerpos de los rehenes permanezcan en Gaza. «El acuerdo no puede seguir implementándose sin que Hamás devuelva a todos los rehenes», declaró el grupo.

A principios de esta semana, Israel advirtió que restringiría la ayuda humanitaria a Gaza hasta que se lograran avances en la recuperación de los restos de los rehenes, una medida condenada por altos funcionarios de la ONU, que dijeron que los alimentos y los medicamentos "no pueden usarse como moneda de cambio".

TRUMP OPINA SOBRE EL CONFLICTO

El presidente Donald Trump dijo a CNN el miércoles que las fuerzas israelíes podrían reanudar sus operaciones en Gaza “tan pronto como yo lo diga”. “Lo que está pasando con Hamás se resolverá rápidamente”, dijo.

Hasta el momento, Hamás ha liberado a los 20 rehenes vivos amparados por la tregua, pero solo a nueve de los 28 muertos conocidos. El grupo afirmó que necesita más tiempo y equipo para localizar más restos en medio de la destrucción en Gaza.

“La resistencia ha cumplido con lo acordado y ha entregado a todos los cautivos vivos que tenía, así como los cuerpos que logró recuperar”, declaró el brazo armado de Hamás. “En cuanto a los cuerpos restantes, localizarlos y recuperarlos requiere grandes esfuerzos y equipo especial, y estamos realizando grandes esfuerzos para cerrar este caso”.

Sus cifras no diferencian entre civiles y combatientes, las propias cifras de bajas del ejército israelí sugieren una tasa de mortalidad de civiles palestinos del 83%.