Esculpido por millones de años por la acción del Río Colorado, el Gran Cañón se levanta como uno de los paisajes más impresionantes del planeta. Ubicado en el norte del estado de Arizona, dentro del Parque Nacional del Gran Cañón, este colosal accidente geográfico atrae cada año a más de 4.5 millones de visitantes y continúa cautivando a viajeros, científicos y amantes de la naturaleza.
El parque, con una extensión de 4 mil 926.66 kilómetros cuadrados, fue declarado Parque Nacional el 26 de febrero de 1919, luego de que el Gran Cañón fuera proclamado Monumento Nacional por el presidente Theodore Roosevelt en 1908. En 1979, la Unesco lo reconoció como Patrimonio de la Humanidad, consolidando su valor no solo natural, sino también histórico y cultural.

UN CAÑÓN ENTRE MARAVILLAS
El Gran Cañón, con sus acantilados multicolores y su asombrosa profundidad, fue uno de los 28 finalistas en el concurso global de las 7 maravillas naturales del mundo (New7Wonders). Su magnitud es tal que las vistas panorámicas desde sus bordes ofrecen una experiencia visual única, con capas de roca que revelan la historia geológica del planeta.

ACCESO Y PRINCIPALES RUTAS
La mayoría de los visitantes accede al parque por el borde sur, mediante la Autopista Estatal 64, que conecta las entradas sur (cerca de Tusayan) y este. En esta zona se ubican las oficinas centrales del parque, en Grand Canyon Village. Solo unas 30 millas del borde sur son accesibles por carretera.
El borde norte, por su parte, recibe un menor flujo turístico. La única conexión por carretera entre ambos bordes es el puente Navajo, lo que implica un trayecto de aproximadamente cinco horas. Algunas zonas más remotas pueden explorarse a pie, en mula o mediante caminos forestales.

MIRADORES DESTACADOS: POSTALES VIVAS DEL CAÑÓN
El parque cuenta con numerosos miradores que ofrecen perspectivas únicas del paisaje. Algunos de los más populares son:
Mather Point: Uno de los puntos más visitados, ideal para observar el amanecer o el atardecer. Sus vistas panorámicas lo convierten en uno de los favoritos para fotógrafos y visitantes.
Yavapai Point y el Museo de Geología: Permite una experiencia educativa al mostrar la evolución geológica del cañón, con vistas que ayudan a dimensionar su inmensidad.
Hopi Point: Famoso por sus despejadas vistas del Río Colorado y por ofrecer una de las puestas de sol más espectaculares del parque.
Grandview Point: Menos concurrido, brinda una experiencia más íntima y permite observar tanto la naturaleza como restos históricos de antiguas operaciones mineras.
UTILIZA LOS AUTOBUSES GRATUITOS DEL SOUTH RIM
Estaciona tu vehículo una sola vez y desplázate cómodamente en los autobuses gratuitos que conectan el Centro de Visitantes con miradores, senderos y servicios del parque.

REFUGIO DE VIDA SILVESTRE
Además de su majestuosidad geológica, el Parque Nacional del Gran Cañón es un hábitat vital para diversas especies animales, como el cóndor de California, borrego cimarrón, alces y venados bura, ardilla kaibab, así como coyotes y cuervos.
EXPERIENCIAS INOLVIDABLES EN EL GRAN CAÑÓN
Podrás disfrutar de una excursión completa al Gran Cañón para grupos pequeños, safari al atardecer en 4x4 de 3 horas, tour en furgoneta por el Gran Cañón, Sedona y Oak Creek, entre muchas otras experiencias inolvidables.
Además, podrás sumergirte en la rica cultura de los pueblos nativos americanos al explorar las hermosas creaciones de arte y cultura de las tribus Navajo y Hopi. Visita la tienda de recuerdos, degusta la comida tradicional en el restaurante, o incluso pasa la noche en el hotel, rodeado de la decoración artesanal que refleja la esencia de estas tribus ancestrales.

El parque continúa siendo un ejemplo emblemático del compromiso por preservar los tesoros naturales del planeta, combinando educación ambiental, turismo responsable y ciencia en un solo destino.

