Muere James Watson, pionero del descubrimiento de la estructura del ADN

A lo largo de su carrera, recibió honores como la Medalla Presidencial de la Libertad y la Medalla Nacional de la Ciencia

Recibió el Premio Nobel de Medicina en 1962.
Recibió el Premio Nobel de Medicina en 1962.

James Watson, uno de los científicos clave en el descubrimiento de la estructura del ADN, ha fallecido a los 96 años. El laboratorio Cold Spring Harbor (CSHL) de Nueva York, donde Watson trabajó durante gran parte de su carrera, confirmó la noticia en un obituario en su página web.

Watson murió el jueves en un hospicio en East Northport, Long Island, donde había sido ingresado debido a una infección. Su hijo, Duncan Watson, fue quien comunicó la triste noticia al The New York Times.

LEGADO CIENTÍFICO HISTÓRICO

El legado científico de Watson es monumental pues en 1953, junto al físico Francis Crick, y con la colaboración crucial de la química Rosalind Franklin y el biofísico Maurice Wilkins, Watson ayudó a desentrañar la doble hélice del ADN, un hallazgo que marcó un hito en la biología molecular y la genética.

En reconocimiento a su contribución, Watson, Crick y Wilkins recibieron el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1962. A lo largo de su carrera, también recibió honores como la Medalla Presidencial de la Libertad y la Medalla Nacional de la Ciencia.

imagen-cuerpo

PIONERO DEL PROYECTO GENOMA HUMANO

Watson también fue pionero en el Proyecto Genoma Humano, el ambicioso proyecto para secuenciar el ADN humano y cartografiar sus genes, que culminó en 2003. Además, como líder del CSHL, transformó esta institución en un referente mundial en investigación genética.

Aunque su legado científico es indiscutible, las declaraciones controvertidas de Watson en los últimos años, en las que cuestionaba la inteligencia de las personas negras en comparación con las blancas, llevaron al CSHL a revocar sus títulos honorarios en 2018.

A pesar de la controversia, la labor de Watson en la educación científica, la investigación y la difusión de la genética continúa siendo una parte esencial de su legado.

Fue un defensor apasionado de la educación en genética, impulsando iniciativas como el DNA Learning Center, y escribió importantes obras científicas como el reconocido libro de texto Molecular Biology of the Gene.