Japón despliega al ejército para controlar los ataques de osos

Las autoridades subrayan que la presencia de estos animales en áreas residenciales está aumentando y se está extendiendo a lugares como escuelas

Hay más de 54 mil osos en Japón.
Hay más de 54 mil osos en Japón.

Japón ha desplegado a su ejército en la región norteña de la prefectura de Akita para hacer frente al creciente número de ataques de osos que están aterrorizando a los residentes locales.

Desde abril, más de 100 personas han resultado heridas y al menos 12 han muerto debido a los encuentros con osos pardos y osos negros asiáticos, animales que están buscando alimento antes de entrar en hibernación.

Este aumento en la actividad de los osos ocurre en un contexto de población envejecida y en declive en la zona, lo que dificulta la capacidad de los residentes para controlar a los animales. Según las autoridades, la población total de osos en Japón ha superado las 54 mil unidades.

imagen-cuerpo

NO ABRIRÁN FUEGO CONTRA LOS OSOS

El gobierno japonés ha tomado medidas urgentes ante el aumento de estos ataques. El Ministerio de Defensa y la prefectura de Akita firmaron un acuerdo para que los soldados colaboren en el control de la situación, colocando trampas con comida, transportando a cazadores locales y gestionando la eliminación de osos muertos.

Es importante destacar que los soldados no utilizarán armas de fuego durante esta operación, lo que resalta el enfoque no letal de la intervención.

Las autoridades subrayan que la presencia de osos en áreas residenciales está aumentando y se está extendiendo a lugares como escuelas, estaciones de tren, supermercados y complejos termales.

"El impacto de los osos está creciendo cada día, y la respuesta a este problema se ha convertido en una cuestión urgente", comentó Fumitoshi Sato, secretario adjunto en jefe del Gabinete.

La operación comenzó en el área boscosa de la ciudad de Kazuno, donde los soldados, equipados con chalecos antibalas, cascos blancos y aerosoles para osos, ya han instalado trampas para mitigar los encuentros peligrosos con estos mamíferos.