Huevos contaminados con salmonela: inicia el retiro urgente de carteras de todas las tiendas

Autoridades sanitarias llaman a los consumidores a que devuelvan el producto, a fin de que el pago por este les sea completamente reembolsado

Huevos contaminados con salmonela: inicia el retiro urgente de carteras de todas las tiendas

Es el alimento más completo del mundo, ya que aporta gran cantidad de nutrientes, ya que aporta proteínas de alta calidad, grasas saludables, vitaminas A, D, E, B12 y minerales como hierro, zinc y selenio; además, es bajo en calorías y contiene colina, importante para el cerebro y el metabolismo.

Por ello, mantener un elevado estándar de calidad es de suma importancia para las empresas, debido que de ahí deriva la preferencia de los consumidores.

imagen-cuerpo

Sin embargo, recientemente se reportó que había paquetes de huevo contaminados con la bacteria del género salmonela, misma que provoca una enfermedad llamada salmonelosis, la cual afecta, principalmente, el intestino y se transmite por el consumo de alimentos o agua contaminados, en especial los llamados blanquillos, carne o productos mal cocidos.

Los síntomas más comunes son diarrea, fiebre, dolor abdominal, náuseas y vómito; en la mayoría de los casos es leve, puede complicarse en niños, adultos mayores o personas con defensas bajas.

PAQUETES DE HUEVO CONTAMINADOS

De acuerdo con los Centros para la Prevención y el Control de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés), en el mercado se distribuyeron paquetes de 12 huevos contaminados con la bacteria, por lo que se ordenó su retiro inmediato.

El producto es empaquetado por la empresa Kenz Henz, ubicada en Santa Fe, Texas, la cual inició el retiro voluntario del producto, debido a que pudieron haberse contaminado con salmonela.

Aún no se han presentado enfermedades relacionadas con el producto, pero la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) llamó a los consumidores que eviten consumir esta marca de huevo, y devolverlo para que su dinero le sea reembolsado.

imagen-cuerpo

De acuerdo con el boletín, fechado el 17 de octubre, el huevo retirado por Kenz Henz iba en cajas de 12 unidades, con el código UPC 86949400030 y con las fechas de caducidad del 11/10 al 14/10 y del 16/10 al 17/10, colocada en uno de los lados de la caja.

El huevo se comercializó en tiendas minoristas de Houston, pero según el sitio web de la compañía. sus productos se venden en HEB, Kroger, Arlan Markets, Food King y tiendas de especialidad, todas en Texas.

Además, pusieron a disposición del público números de atención para contactar a la empresa en un horario de 9:00 a 16:00 horas de lunes a viernes, y las autoridades iniciaron una inspección de procesamiento de huevos de Black Sheep Egg Company, donde recopilaron muestras ambientales.