La reducción del tráfico aéreo en Estados Unidos ha generado una ola de cancelaciones, retrasos y malestar entre los pasajeros. Desde el viernes, las compañías comenzaron a cancelar vuelos anticipadamente, afectando miles de itinerarios en distintas ciudades.
En medio de una crisis de personal que ha puesto en jaque la capacidad operativa de los aeropuertos más transitados del país, la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) confirmó una medida de emergencia que disminuye hasta en un 10% las operaciones aéreas a partir del 14 de noviembre.
El anuncio se hizo apenas unas horas antes de su implementación oficial, lo que tomó por sorpresa a viajeros y aerolíneas.
Según el secretario de Transporte, Sean Duffy, y el administrador de la FAA, Bryan Bedford, la decisión busca “aliviar la presión” sobre los controladores aéreos que, desde hace semanas, trabajan con jornadas extendidas y en algunos casos sin recibir salario, debido a la congelación del presupuesto federal impulsada por el gobierno de Donald Trump.
La situación ha dejado consecuencias inmediatas: largas filas en mostradores, saturación en los servicios de atención al cliente y pasajeros varados en aeropuertos clave como Atlanta, Chicago, Los Ángeles y Nueva York.
Expertos en aviación señalan que la medida podría extenderse si no se resuelve la crisis de personal y financiamiento dentro de la FAA, lo que afectaría no solo a los vuelos comerciales, sino también a los de carga y privados.
AEROPUERTOS DE ESTADOS UNIDOS AFECTADOS POR LA REDUCCIÓN DE TRÁFICO AÉREO

Entre los 40 aeropuertos más afectados se encuentran los de mayor tráfico comercial y logístico de Estados Unidos. La lista completa incluye:
AEROPUERTOS DE EU CON MAYOR TRÁFICO INTERNACIONAL
- Aeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson de Atlanta
- Aeropuerto Internacional Logan de Boston
- Aeropuerto Internacional de Baltimore-Washington
- Aeropuerto Internacional Charlotte Douglas
- Aeropuerto Nacional Ronald Reagan de Washington
- Aeropuerto Internacional de Denver
- Aeropuerto Internacional de Dallas-Fort Worth
- Aeropuerto Metropolitano del Condado Wayne de Detroit
- Aeropuerto Internacional Newark Liberty
- Aeropuerto Internacional de Fort Lauderdale-Hollywood
- Aeropuerto Internacional Daniel K. Inouye en Honolulu
- Aeropuerto Internacional Washington Dulles
- Aeropuerto Intercontinental George Bush en Houston
- Aeropuerto Internacional John F. Kennedy en Nueva York
- Aeropuerto Internacional Harry Reid en Las Vegas
- Aeropuerto Internacional de Los Ángeles
- Aeropuerto LaGuardia en Nueva York
- Aeropuerto Internacional de Orlando
- Aeropuerto Midway de Chicago
- Aeropuerto Internacional de Memphis
- Aeropuerto Internacional de Miami
- Aeropuerto Internacional de Mineápolis-St. Paul
- Aeropuerto Internacional O’Hare de Chicago
- Aeropuerto Internacional de Filadelfia
- Aeropuerto Internacional Sky Harbor de Phoenix
- Aeropuerto Internacional de San Diego
- Aeropuerto Internacional Seattle-Tacoma
- Aeropuerto Internacional de San Francisco
- Aeropuerto Internacional de Salt Lake City
- Aeropuerto Internacional de Tampa
AEROPUERTOS COMERCIALES MEDIANOS, CENTROS DE CARGA Y PISTAS DE JETS PRIVADOS
- Aeropuerto Internacional de Anchorage
- Aeropuerto Internacional de Cincinnati-Norte de Kentucky
- Dallas Love Field
- Aeropuerto Hobby de Houston
- Aeropuerto Internacional de Indianápolis
- Aeropuerto Internacional de Louisville
- Aeropuerto Internacional de Oakland
- Aeropuerto Internacional de Ontario en California
- Aeropuerto Internacional de Portland
- Aeropuerto de Teterboro en Nueva Jersey
Las autoridades han pedido paciencia a los viajeros y recomiendan verificar el estado de los vuelos antes de dirigirse al aeropuerto, ya que los ajustes podrían prolongarse hasta que la FAA estabilice sus operaciones.




