El Informe de la Felicidad Mundial 2021 se ha recopilado de manera ligeramente diferente debido al coronavirus y se basa principalmente en la esperanza de vida, generosidad, apoyo social, libertad, e ingresos por corrupción
Por: Eduardo Sánchez
La pandemia de Covid-19 no solo ha provocado la muerte de más de 2.6 millones de personas en todo el mundo, sino que también ha provocado una gran conmoción en la vida cotidiana de muchos de nosotros.
Pero a pesar de los devastadores eventos de los últimos 12 meses y el consiguiente deterioro de la salud mental en varios destinos, no ha habido cambios en el primer lugar, ya que Finlandia fue clasificado nuevamente como el país “más feliz del mundo”.
Por cuarto año consecutivo, Finlandia ha encabezado la lista anual impulsada por datos de la Encuesta Mundial Gallup, con Islandia, Dinamarca, Suiza y los Países Bajos en segunda, tercera, cuarta y quinta posición, respectivamente.
Mientras que Estados Unidos subió del puesto 18 al 14 y el Reino Unido cayó del 13 al 18, Australia ocupó el puesto 12.
"Necesitamos aprender urgentemente de Covid-19", dijo el coeditor del informe Jeffrey Sachs, profesor y director del Centro para el Desarrollo Sostenible de la Universidad de Columbia.
Vale la pena señalar que el Informe de la felicidad mundial 2021 se ha recopilado de manera ligeramente diferente esta vez debido al coronavirus.
Los investigadores no solo no pudieron completar entrevistas cara a cara en varios países, sino que también tuvieron que cambiar las cosas por completo centrándose en la relación entre el bienestar y Covid-19.
El informe se ha basado principalmente en los niveles de PIB, esperanza de vida, generosidad, apoyo social, libertad e ingresos por corrupción desde su lanzamiento en 2012.
Los investigadores dicen que no es de extrañar que Finlandia haya mantenido la primera posición una vez más, ya que el país nórdico siempre ha ocupado un lugar destacado en lo que respecta a la confianza mutua.
La confianza es reconocida como uno de los principales factores que ayudaron a proteger a las personas durante la pandemia, así como la confianza en los gobiernos.