El gobierno de Estados Unidos ha confiscado más de 700 millones de dólares en bienes vinculados a Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, a quien Washington acusa de liderar una red de crimen organizado y narcotráfico conocida como el "Cártel de los Soles".
De acuerdo a información difundida hoy, Estados Unidos ha incautado dos jets privados, varias mansiones en Florida y República Dominicana, una granja de caballos, nueve autos de lujo, joyas y grandes cantidades de dinero en efectivo.
Pam Bondi, fiscal general de Estados Unidos, dio en entrevista con Fox News que esta operación es parte una ofensiva contra lo que calificó como "una organización criminal estructurada".
"Esto es crimen organizado, no es diferente a la mafia", afirmó Bondi. "Ya hemos confiscado más de 700 millones de dólares, pero el régimen de terror de Maduro continúa".
ANTECEDENTES DE LA ACUSACIÓN A MADURO
La acusación contra Maduro fue presentada durante el primer mandato de Donald Trump, en 2020, y lo señala junto a altos funcionarios y militares de su gobierno por narcotráfico, terrorismo y corrupción.
Bondi también recordó que el gobierno estadounidense aumentó la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro, pasando de 25 a 50 millones de dólares.
Por su parte, el gobierno venezolano ha rechazado las acusaciones. El ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello, calificó al "Cártel de los Soles" como un "invento" de Estados Unidos.

VENEZUELA LLAMA A LA UNIDAD EN AMÉRICA LATINA
Mientras tanto, la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, llamó a la unidad de América Latina ante lo que consideró como amenazas de intervención militar por parte de Washington.
Actualmente, Estados Unidos reconoce como presidente legítimo de Venezuela al opositor Edmundo González Urrutia, candidato de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD).