El Diálogo Nacional por la Paz emitió un comunicado en el que condena la reciente interceptación de la Flotilla Global Sumud por parte de fuerzas israelíes en aguas internacionales, durante su misión humanitaria hacia Gaza.
En la operación, diversas embarcaciones fueron abordadas y detenidas, con cientos de personas a bordo, lo que frustró el arribo de ayuda y dejó incomunicadas a tripulaciones civiles.
En la flota viajaban mexicanas y mexicanos, por lo que la organización exige su regreso inmediato y seguro a territorio nacional, con pleno respeto a sus derechos humanos, integridad física y debido proceso.
EXIGENCIAS DEL DIÁLOGO NACIONAL POR LA PAZ
- Fin del genocidio en Gaza: alto al fuego permanente, acceso amplio y sostenido de ayuda humanitaria por todas las vías, y rutas seguras para personal médico y de rescate.
- Protección consular sin dilación para todos los mexicanos a bordo: localización, verificación de salud, acceso a asistencia legal y comunicación con sus familias.
- Garantías de integridad y liberación inmediata de todas las personas civiles detenidas durante la interceptación.
- Respeto al derecho internacional: cese de acciones en aguas internacionales contra misiones humanitarias y rendición de cuentas ante instancias multilaterales competentes.
DEFENDER LAS MISIONES ES SALVAGUARDAR LA DIGNIDAD HUMANA
El comunicado subraya que las misiones civiles de ayuda humanitaria no representan un enemigo, sino un puente de vida. Asimismo, destaca que defenderlas es salvaguardar la dignidad humana y el derecho internacional.
Finalmente, el Diálogo Nacional por la Paz llamó a proteger a quienes ayudan, salvar vidas en Gaza y garantizar el regreso seguro de los compatriotas mexicanos.
"La paz es ahora", concluye el pronunciamiento.