Día histórico en Nepal: Sushila Karki es la primera ministra de Nepal

Se convierte en la primera mujer en asumir el cargo como jefa del gobierno; el nombramiento se da en medio de los disturbios en el país

Día histórico en Nepal: Sushila Karki es la primera ministra de Nepal

Luego de los disturbios que se vivieron en Nepal y que sembraron el terror en ese país, este viernes 12 de septiembre Sushila Karki asumió el cargo como jefa del gobierno nepalí.

Karki, de 73 años de edad, fue presidenta del Tribunal Supremo, y juró oficialmente como primera ministra del país, en medio de las violentas protestas que llevaron a la dimisión del gobierno anterior.

Su nombramiento se da en un momento de gran relevancia política, y al rendir protesta se espera que este hecho marque un cambio importante en la dirección del país.

La toma de posesión se realizó durante una ceremonia discreta, con un grupo reducido de invitados, entre ellos el presidente Ram Chandra Paudel, quien felicitó personalmente a Karki, mientras el acto era transmitido por la televisión estatal.

Reconocida por su independencia judicial, la magistrada fue nombrada tras dos días de intensas negociaciones entre el presidente Paudel y el jefe del ejército, el general Ashok Raj Sigdel, en las que también participaron miembros del movimiento juvenil de protesta conocido como "Generación Z".

Cabe señalar que Nepal, un país de 30 millones de habitantes, ha vivido una profunda crisis política y social en las últimas semanas, tras la represión violenta de las protestas contra el bloqueo gubernamental de las redes sociales y la creciente corrupción.

Estas manifestaciones desembocaron en la renuncia del primer ministro KP Sharma Oli, también de 73 años y líder del Partido Comunista, quien anunció su dimisión el martes y abandonó la sede del Parlamento, incendiada por los manifestantes.