¿Científicos usarán una bomba nuclear para destruir el asteroide 2024 YR4? Esto sabemos

La roca estelar se desplaza a gran velocidad y podría impactar a la Luna; la solución sería similar a lo que se hizo en 2022 con la misión DART

¿Científicos usarán una bomba nuclear para destruir el asteroide 2024 YR4? Esto sabemos

Desde que la trayectoria del asteroide 2024 YR4, descubierto en diciembre del año pasado, fue determinada por los científicos y que descubrieron que la Luna podría ser impactada, inmediatamente las alarmas sonaron.

Inicialmente, los astrónomos consideraron que la roca estelar, con un diámetro entre 55 y 60 metros, tendría un tres por ciento de probabilidades de impactar con el satélite natural, algo que podría ocurrir, dijeron, en el 2032.

Además, por su capacidad destructiva, señalaron que la Tierra también se había convertido en un potencial “asesino de ciudades”; sin embargo, con el paso de los meses esa probabilidad cayó drásticamente para ubicarse en 0.3 por ciento, lo que descarta que impacte con el planeta, no así con la Luna, que tiene un cuatro por ciento de probabilidades de ser colisionada.

Aunque la Tierra no sufriría un impacto directo, el choque crearía enormes cantidades de regolito lunar (capa de polvo, rocas y escombros fragmentados que cubre la Luna) multiplicando por mil los micrometeoritos en la órbita baja de la Tierra, dañando desde satélites artificiales, hasta la Estación Espacial Internacional (IEE).

imagen-cuerpo

SOLUCIÓN CIENTÍFICA, UNA BOMBA NUCLEAR

Ante ese panorama, investigadores de la NASA y de otros centros espaciales a estudiar cómo impedir que el asteroide 2024 YR4 colisione con la Luna, y lo primero que les “brincó” fue una misión semejante a la DART de 2022, cuando con un misil se logró desviar la trayectoria del meteorito Dimorphos, a fin de que no impactara en la Tierra.

No obstante, se desconocer la masa de esta amenazante roca estelar, dificultando cuánta energía haría falta para modificar su trayectoria, sin exponerlo hacia el planeta.

Ante ello, algunos investigadores plantearon la posibilidad de emplear una bomba nuclear que, según cálculos, con tan solo un megatón le asteroide podría ser fragmentado o se alteraría su curso lo suficiente para evitar un choque con la Luna, sin implicaciones para la Tierra.

Cualquier solución para evitar el choque del asteroide 2024 YR4 deberá ser planteada a fines de 2029, para cerrarse en 2031; pese a ser una opción polémica, podría ser la única viable, en caso de que la roca “viajera” represente un riesgo mayor.