Las autoridades de Nigeria confirmaron que 50 de los 303 estudiantes secuestrados en una escuela católica del estado de Níger lograron escapar durante el viernes y sábado. Los menores, de entre 10 y 18 años, ya se encuentran reunidos con sus familias, informó la Asociación Cristiana de Nigeria.
El secuestro ocurrió cuando un grupo de hombres armados irrumpió en la Escuela St. Mary, ubicada en la apartada comunidad de Papiri. Además de los alumnos, también fueron capturados 12 profesores. Hasta el momento, 253 estudiantes y los 12 docentes siguen desaparecidos, lo que mantiene en vilo a la comunidad escolar.
¿CÓMO LOGRARON ESCAPAR LOS ESTUDIANTES?
Las autoridades escolares señalaron que cada joven consiguió huir por su cuenta, aunque no se han revelado detalles sobre el sitio donde estaban retenidos ni las condiciones de su cautiverio. Tampoco se conoce oficialmente qué grupo estaría detrás del ataque, lo que aumenta la incertidumbre sobre la situación del resto de los rehenes.
El reverendo Bulus Dauwa Yohanna, representante estatal de la Asociación Cristiana de Nigeria, explicó que la información se verificó tras contactar a las familias. Hizo también un llamado a mantener las oraciones por quienes aún no han regresado a casa.
OPERATIVOS EN MARCHA PARA RESCATAR A LOS DESAPARECIDOS
El gobierno nigeriano desplegó equipos tácticos y grupos de cazadores locales para rastrear a los responsables y localizar a los estudiantes que siguen retenidos. El ejército y la policía no han ofrecido detalles concretos sobre los avances, pero aseguraron que los operativos continúan activos.
El ataque se registró apenas cuatro días después de otro secuestro en el estado vecino de Kebbi, donde 25 alumnos también fueron llevados por hombres armados. La región atraviesa un repunte preocupante de este tipo de incidentes, los cuales suelen estar ligados a demandas de rescate o presiones de grupos delictivos.
Las zonas del norte del país enfrentan una fuerte presencia de grupos armados y una limitada vigilancia de seguridad, lo que convierte a las escuelas en objetivos vulnerables. Imágenes satelitales revelan que el complejo de St. Mary, compuesto por más de 50 edificios, está situado cerca de una carretera principal, lo que facilita ataques rápidos y la huida de los agresores.
Como medida preventiva, el estado de Níger ordenó el cierre total de las escuelas, mientras que instituciones federales en otras áreas de riesgo también suspendieron actividades temporalmente.
PREOCUPACIÓN INTERNACIONAL Y LLAMADO A LA LIBERACIÓN DE LOS REHENES
El papa León XIV expresó su profunda tristeza ante los recientes secuestros en Nigeria y Camerún. Dijo sentir un dolor especial por los niños, jóvenes, sacerdotes y fieles afectados, además de la angustia de sus familias.
El pontífice hizo un llamado urgente para la liberación inmediata de todas las personas privadas de la libertad e instó a las autoridades a actuar con firmeza. También pidió mantener la oración colectiva para que iglesias y escuelas sigan siendo espacios seguros.
ESTADOS UNIDOS OFRECE APOYO
En Estados Unidos, autoridades han sostenido reuniones con el gobierno nigeriano para analizar la creciente violencia en la región. El secretario de Defensa, Pete Hegseth, afirmó en X que su país trabaja junto a Nigeria para enfrentar a los grupos armados responsables de los ataques.
El secuestro en Níger no fue un caso aislado. Esta misma semana, hombres armados atacaron una iglesia en el estado de Kwara, donde dos personas murieron y varios fieles fueron raptados. En Kebbi, un internado femenino sufrió un nuevo ataque que dejó 25 alumnas secuestradas y al vicedirector sin vida.
Especialistas señalan que la ola de violencia en Nigeria responde a una mezcla compleja de factores: tensiones comunitarias, disputas entre agricultores y pastores, además de la presencia de células extremistas que operan en distintas zonas del país.




