Trump aplica hasta 50% de aranceles al acero y el aluminio de México y Canadá

Con esta medida, el presidente de Estados Unidos pretende "exprimir" a ambos países; entrará en vigor en marzo

Por: Edel Osuna

El tema de los aranceles ha puesto en un punto difícil la relación comercial de México y Canadá con Estados Unidos, ya que aunque se postergó la aplicación de aranceles a ambos países, que integran el T-MEC, la realidad es que Donald Trump recientemente les dio una estocada.

Y es que hace unos días, el presidente de Estados Unidos anunció que aplicaría aranceles del 25 por ciento al acero procedente de México y Canadá, así como a otros países, pero del 10 por ciento a China.

Por ello, aunque los demás países pagarán el 25 por ciento de aranceles sobre, sus socios del T-MEC realmente deberán pagar el 50 por ciento, ya que a esos aranceles se le suman también otras tasas existentes sobre bienes mexicanos y canadienses.

Es decir, aunque el arancel al acero y el aluminio era para todo el mundo, la realidad es que México y Canadá pagarán más por exportar los metales a Estados Unidos.

imagen-cuerpo

Aunque la medida se había aplazado un mes, la nueva fecha para que entre en vigor el nuevo arancel es el 12 de marzo, de acuerdo con lo estipulado en las órdenes ejecutivas de Trump.

Por otra parte, el motive por el que México y Canadá pagarán 50 por ciento más en exportaciones se debe a que el arancel del 25 por ciento a ambos metales, también deberán sumarse el 25 por ciento sobre otros bienes de las dos naciones.

De acuerdo con datos del Instituto Americano del Hierro y el Acero, el principal exportador de acero de Estados UNidos es Canadá, en segundo lugar, México, seguido por Corea del Sur, Brasil y Vietnam.

De acuerdo con el mismo organismo, en el caso del aluminio, la Unión Americana obtiene cerca de dos tercios del metal de Canadá.

Con estos aranceles, Trump pretende impulsar industria manufacturera estadounidense, que en los últimos años ha sufrido una baja a medida que el libre comercio con otros países permitió la llegada de materiales más baratos al país.

DEJA UNA RESPUESTA

Noticias Recientes