Sin seguro de vida, 8 de cada 10 mexicanos

Más del 80 por ciento de la población en Méxi­co no cuenta con un seguro de vida, lo que denota la falta de cultu­ra de la prevención que existe en el país.


"La falta de informa­ción es el principal obs­táculo al que se han en­frentado las compañías de seguros en México", afirmó René Escobar, codirector de EB Life, firma mexicana enfoca­da al corretaje para el sector asegurador.



Dijo que los mexica­nos creen que el seguro sólo es útil en caso de fallecimiento, aunque ofrece más beneficios como apoyo de gastos funerarios, ahorro para el asegurado cuando se jubile, descuentos en hospitales y estudios clínicos.



Además de indem­nización por invalidez, apoyo en estudios profe­sionales de los hijos del asegurado, entre otros. Todo depende del tipo de póliza, sostuvo el directi­vo en un comunicado.



"En México hay una gran oferta en el tema de seguros, aunque también existe una gran área de oportunidad, ya que aún no existe una cultura sólida para su contratación", anotó.



Escobar recordó que la penetración del segu­ro está muy por debajo del promedio de los paí­ses de la OCDE, que es de 8.9 por ciento del PIB, mientras que en México apenas es de 2.3.



"Todavía se tiene la percepción de que contra­tar un seguro representa un gasto más que una inversión, es decir, no hay una sensibilización al res­pecto", anotó.