SAT: ¿Se deben pagar impuestos si se tiene una tarjeta Nu?

A medida que más utilizan esta cuenta para ahorrar e invertir, surgen dudas sobre sus implicaciones fiscales, especialmente sobre el pago de ISR

Por: Jhoanna Ontiveros Peraza

El uso de tarjetas de débito se ha vuelto cada vez más común en México, ofreciendo a los usuarios una forma cómoda y segura de administrar su dinero. Una de las opciones más destacadas en el mercado es la Cuenta Nu, la cual ha ganado popularidad por su facilidad de uso y sus atractivos rendimientos. Sin embargo, a medida que más personas utilizan esta cuenta para ahorrar e invertir, surgen dudas sobre sus implicaciones fiscales, especialmente en lo que respecta al pago de impuestos al Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Para muchos usuarios, los intereses generados por su saldo en la Cuenta Nu pueden representar una ventaja significativa, pero también es importante entender si dichos rendimientos están sujetos a impuestos y cómo se deben declarar.

¿SE DEBEN PAGAR IMPUESTOS AL SAT SI TIENES UNA TARJETA NU?

De acuerdo con la información proporcionada por Nu, los rendimientos generados en la "Cajita" están exentos de impuestoshasta un límite determinado. En 2023, este límite es de 5 Unidades de Medida y Actualización (UMAs) anualizadas, lo que equivale aproximadamente a 189 mil pesos.

Si las ganancias obtenidas en la Cuenta Nu superan este monto, la plataforma aplicará una retención automática del 0.15 por ciento anual sobre el excedente. Este impuesto corresponde al Impuesto Sobre la Renta (ISR), el cual es un mecanismo de recaudación utilizado por el gobierno.

Cabe destacar que los rendimientos obtenidos de cualquier tipo de inversión, incluyendo los intereses generados por la Cuenta Nu, se consideran ingresos y, por lo tanto, están sujetos a impuestos.

¿CÓMO DECLARAR Y PAGAR LOS IMPUESTOS POR LOS RENDIMIENTOS EN MI CUENTA NU?

Si los rendimientos de la Cuenta Nu generan un monto que debe tributar ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), es importante cumplir con las siguientes obligaciones fiscales:

  • Acceder al portal del SAT: Ingresa con el RFC y contraseña o e.firma.
  • Registrar ingresos y gastos: Incluir la declaración los rendimientos generados en la Cuenta Nu.
  • Adjuntar comprobantes: Agregar los comprobantes fiscales digitales (CFDI) de los gastos deducibles.
  • Calcular el impuesto: El sistema del SAT calculará automáticamente el monto a pagar.
  • Generar la línea de captura: En caso de tener saldo a pagar, el SAT generará una línea de captura para realizar el pago en línea o en bancos autorizados.

Es fundamental cumplir con las obligaciones fiscales para evitar sanciones económicas o legales.

Si bien la Cuenta Nu permite generar rendimientos sobre los ahorros de manera sencilla y segura, es importante recordar que estos están sujetos al pago de impuestos si superan el límite exento. No obstante, para la mayoría de los usuarios, esto no representa una preocupación inmediata, ya que solo quienes obtienen ingresos elevados en la plataforma deben pagar ISR.

DEJA UNA RESPUESTA

Noticias Recientes