El peso se mantiene firme, respaldada por diversos indicadores económicos nacionales que han contribuido a su desempeño frente al billete verde
El dólar estadounidense inicia la tercera semana de febrero cotizándose en 20.33 pesos mexicanos, reflejando una semana de relativa estabilidad para la moneda nacional. Durante el fin de semana, la divisa norteamericana registró movimientos mixtos en un entorno de cautela en los mercados internacionales.
Hasta el último corte del domingo, el tipo de cambio se ubicaba en 20.30 pesos por dólar, mostrando una variación de -0.09 por ciento respecto al cierre previo.
COMPORTAMIENTO DEL PESO MEXICANO
A la mitad de febrero, el peso mexicano ha experimentado altibajos frente al dólar estadounidense, aunque mantiene niveles competitivos en las operaciones cambiarias. Pese a la volatilidad, la moneda mexicana se mantiene firme, respaldada por diversos indicadores económicos nacionales que han contribuido a su desempeño frente al billete verde. El comportamiento del mercado cambiario refleja la tendencia de las últimas jornadas, mientras se esperan nuevos datos económicos que podrían influir en las siguientes operaciones.
Para este lunes 17 de febrero, el Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó que el tipo de cambio FIX determinado por Banxico es de 20.3082 pesos por dólar. Además, el tipo de cambio para el pago de obligaciones en moneda extranjera se fijó en 20.4978 pesos.
TIPO DE CAMBIO EN BANCOS HOY 17 DE FEBRERO DE 2025
Para este lunes, las cotizaciones del dólar en los principales bancos de México son las siguientes:
- Afirme: Compra: 19.30 | Venta: 20.90 pesos
- Banco Azteca: Compra: 19.40 | Venta: 20.54 pesos
- Banorte: Compra: 19.05 | Venta: 20.55 pesos
- BBVA Bancomer: Compra: 19.50 | Venta: 20.63 pesos
- Citibanamex: Compra: 19.66 | Venta: 20.79 pesos
Cabe recordar que el precio del dólar en bancos y casas de cambio está en constante variación a lo largo del día, por lo que se recomienda revisar las cotizaciones en tiempo real antes de realizar cualquier operación.
FACTORES QUE HAN INFLUIDO EN EL PRECIO DEL DÓLAR
Desde inicios de 2025, el tipo de cambio ha registrado variaciones debido a diversos anuncios en materia económica, tanto a nivel nacional como internacional. La semana pasada, Estados Unidos publicó datos sobre la inflación, lo que impactó en la cotización del dólar.
Además, el presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva para imponer aranceles recíprocos a productos importados desde países socios. Aunque no especificó la fecha de entrada en vigor, un funcionario de la Casa Blanca adelantó que podría ser el 1 de abril de 2025. Estos factores han generado incertidumbre en los mercados y podrían incidir en la cotización del dólar en las próximas semanas.