El peso mexicano continúa mostrando estabilidad frente al dólar estadounidense, manteniéndose dentro del rango observado en las últimas semanas. Este jueves 9 de octubre de 2025, el tipo de cambio promedio se ubica en 18.34 pesos por billete verde, según el reporte más reciente de instituciones financieras.
Durante la jornada del miércoles 8 de octubre, la moneda nacional registró una apreciación del 0.34 por ciento, de acuerdo con el Banco de México (Banxico). Al cierre de las transacciones bancarias, el dólar estadounidense terminó en 18.3242 pesos, mientras que el tipo de cambio interbancario concluyó en 18.34 pesos por unidad.
TIPO DE CAMBIO FIX
Por su parte, el tipo de cambio FIX referencia oficial utilizada para el pago de obligaciones en moneda extranjera y publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) se estableció en 18.3477 pesos por dólar para este jueves 9 de octubre. Banxico informó también que el valor para liquidaciones en dólares quedó en 18.3762 pesos.
El FIX se determina a partir del promedio de cotizaciones del mercado de cambios al mayoreo y se publica al mediodía del día hábil anterior, sirviendo como una guía oficial para operaciones financieras y comerciales.
TIPO DE CAMBIO EN BANCOS HOY 9 DE OCTUBRE
Las principales instituciones financieras del país reportan este jueves los siguientes precios de compra y venta del dólar:
- Afirme: Compra: 17.50 | Venta: 19.00 pesos
- Banco Azteca: Compra: 16.90 | Venta: 18.79 pesos
- Banorte: Compra: 17.55 | Venta: 18.70 pesos
- BBVA Bancomer: Compra: 17.48 | Venta: 18.61
- Citibanamex: Compra: 17.77 | Venta: 18.79 pesos
- Scotiabank: Compra: 16.30 | Venta: 19.20 pesos
Es importante recordar que el precio del dólar puede variar a lo largo del día, dependiendo de la demanda y las operaciones internacionales. Por ello, se recomienda consultar la cotización actualizada antes de realizar operaciones en ventanilla o en línea.
El comportamiento del peso refleja un panorama de estabilidad cambiaria, impulsado por un entorno financiero sin sobresaltos y la expectativa de que el Banco de México mantenga su política monetaria restrictiva en el corto plazo.