Precio del dólar hoy domingo 25 de mayo: peso se fortalece tras amenazas de Trump

El mandatario advirtió que podría imponer un arancel del 25% a los dispositivos Apple que se vendan en Estados Unidos

Precio del dólar hoy domingo 25 de mayo: peso se fortalece tras amenazas de Trump

Este domingo 25 de mayo de 2025, el tipo de cambio del dólar mostró una caída frente al peso mexicano, ubicándose en 19.22 pesos por unidad.

Esta disminución en la cotización se da luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzara nuevas amenazas arancelarias, lo que generó una reacción inmediata en los mercados financieros.

El peso mexicano logró cerrar la semana con una apreciación del 0.42% frente al valor referencial del jueves, según datos de LSEG. El avance del peso fue impulsado por una jornada de corrección positiva en los mercados nacionales, que inicialmente habían tenido un comienzo débil.

El impacto de las declaraciones de Trump fue inmediato. El mandatario advirtió que podría imponer un arancel del 25% a los dispositivos Apple que se vendan en Estados Unidos pero que no sean fabricados en el país. Además, adelantó que propondrá una tarifa del 50% a las importaciones provenientes de la Unión Europea a partir del 1 de junio.

Estas amenazas causaron una caída general del dólar, permitiendo que el peso se mantuviera cerca de sus niveles más altos desde octubre del año pasado. En términos semanales, la moneda mexicana acumuló un avance cercano al 1.15%.

ASÍ COTIZA EL DÓLAR EN LOS PRINCIPALES BANCOS DE MÉXICO ESTE 25 DE MAYO

Afirme: compra en 19.70 pesos, venta en 21.00 pesos

Banco Azteca: compra en 19.61 pesos, venta en 20.00 pesos

Banamex: compra en 19.59 pesos, venta en 20.24 pesos

BBVA: compra en 19.70 pesos, venta en 20.17 pesos

Banorte: compra en 19.77 pesos, venta en 20.05 pesos

HSBC: compra en 19.63 pesos, venta en 20.70 pesos

Inbursa: compra en 19.67 pesos, venta en 20.58 pesos

Santander: compra en 19.75 pesos, venta en 20.90 pesos

Scotiabank: compra en 19.60 pesos, venta en 21.50 pesos

La fortaleza reciente del peso refleja cómo factores políticos y económicos internacionales pueden influir directamente en el comportamiento del tipo de cambio, sobre todo cuando provienen de figuras con alto impacto en la política comercial global.

Es importante recordar que el precio de compra y venta del dólar es inestable y puede variar en cualquier instante, por lo que se aconseja mantenerse alerta a las cotizaciones si tiene en mente efectuar transacciones en divisas.