La funcionaria afirmó que a pesar de que este tema se incluye en la Ley Federal del Trabajo (LFT) actual, sus principios no se cumplen.
"Hemos señalado que hay que replantear los esquemas que precarizan el empleo; por ejemplo, la subcontratación cuando se utiliza de manera abusiva.
"(Se debe) delimitar cuándo se vale y cuándo no se vale. Hoy, la Ley Federal del Trabajo establece candados y establece cuándo no se debe subcontratar; aun así, no se cumple", dijo Alcalde en entrevista después de la inauguración de la Semana de Seguridad Social.
Consideró que la reforma a la LFT que está en el Senado responde a los compromisos que México adquirió en el T-MEC y a la firma del Convenio 98 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
"(La reforma) responde a la reforma constitucional de febrero de 2017 y, por otra parte, responde a compromisos asumidos por México. Toca temas medulares, termina con los contratos de protección, se garantiza que no haya extorsiones por sindicatos que no representan a trabajadores", subrayó.
Durante su participación en el foro, afirmó que durante la semana de seguridad social también se debe reflexionar sobre el sistema de pensiones.
"¿Qué cambios se deberían hacer porque no se ha logrado un sistema de pensiones que sea más incluyente, suficiente, que tenga más cobertura? Treinta países privatizaron su sistema de pensiones y 18 de ellos han revertido total o parcialmente", comentó.
A nivel regional, la cobertura es de 51.6 por ciento, de la población de 65 años y más. En tanto que en el País es de 20.6 por ciento.
Geraldina González, titular de la OIT para México y Cuba, dijo que en el caso de la seguridad social la cobertura también es más baja en México que en el promedio regional.
En países latinoamericanos la cobertura con al menos una prestación de protección social es de 61.4 por ciento de la población, mientras que en el País es de 50.3 por ciento.
"México está por abajo del promedio porque la informalidad es más alta, hay gente en la informalidad que no cotiza, no aporta, que no está asegurada. Ahí hay un problema en materia de pensiones en particular", señaló González.