Pensión Bienestar: ¿Qué adultos mayores cobran hoy 1 de septiembre?

La entrega de recursos comenzó a dispersarse este inicio de mes patrio, y los depósitos continuarán hasta el día 25

Pensión Bienestar: ¿Qué adultos mayores cobran hoy 1 de septiembre?

Con el arranque de septiembre, miles de familias mexicanas comienzan a recibir el apoyo económico que otorga la Pensión Bienestar, uno de los programas sociales más importantes del Gobierno Federal.

La Secretaría de Bienestar, encabezada por Ariadna Montiel Reyes, dio inicio este lunes 1 de septiembre de 2025 a la entrega de recursos correspondientes a la Pensión Bienestar para Adultos Mayores y al apoyo para Madres Trabajadoras, con un calendario de depósitos que se extenderá hasta el próximo 25 de septiembre.

¿QUIÉNES COBRAN HOY LUNES 1 DE SEPTIEMBRE?

Debido a la gran cantidad de beneficiarios que reciben estos apoyos, el depósito se realiza de forma escalonada y siguiendo un orden alfabético con base en la primera letra del apellido paterno. De esta manera, se busca garantizar que la dispersión se lleve a cabo de manera ordenada y sin contratiempos en las sucursales bancarias ni en las sedes de pago.

Este primer día de pagos corresponde exclusivamente a las y los beneficiarios cuyo apellido paterno inicia con la letra A.

CALENDARIO DE PAGOS SEPTIEMBRE 2025

  • Letra A: lunes 1 de septiembre
  • Letra B: martes 2 de septiembre
  • Letra C: miércoles 3 y jueves 4 de septiembre
  • Letras D, E, F: viernes 5 de septiembre
  • Letra G: lunes 8 y martes 9 de septiembre
  • Letras H, I, J, K: miércoles 10 de septiembre
  • Letra L: jueves 11 de septiembre
  • Letra M: viernes 12 y lunes 15 de septiembre
  • Letras N, Ñ, O: miércoles 17 de septiembre
  • Letras P, Q: jueves 18 de septiembre
  • Letra R: viernes 19 y lunes 22 de septiembre
  • Letra S: martes 23 de septiembre
  • Letras T, U, V: miércoles 24 de septiembre
  • Letras W, X, Y, Z: jueves 25 de septiembre

¿DE CUÁNTO ES EL APOYO EN SEPTIEMBRE?

Para esta entrega, los adultos mayores recibirán 6 mil 200 pesos por persona, mientras que las beneficiarias del programa de Madres Solteras Trabajadoras accederán a un depósito de mil 650 pesos o 3 mil 720 pesos, dependiendo del tipo de apoyo que les corresponda.

Con este calendario, la Secretaría de Bienestar busca que ningún beneficiario se quede sin cobrar, recordando que aún quedan más depósitos programados para lo que resta del año.